SLIDER

6/10/24

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - SCHIRKOA: IN LIES WE TRUST


 INDIA, FRANCIA, 2024


TÍTULO ORIGINAL: Schirkoa: In Lies We Trust
DIRECTOR: Ishan Shukla 
GUION: Ishan Shukla 
REPARTO: Golshifteh Farahani, Asia Argento, Gaspar Noé 
DURACIÓN: 103 minutos

CABEZAS TAPADAS, VERDADES HUECAS



Hay películas que lo tienen todo para ser fascinantes, y aun así terminan cayendo en su propio vacío. Schirkoa: In Lies We Trust, debut largometraje de Ishan Shukla, entra fuerte, visualmente arrolladora, cargada de crítica social, misticismo barato y estética de videojuego triple A, pero se va deshaciendo como un discurso distópico escrito por ChatGPT en modo poético.

La premisa promete: una sociedad opresiva donde las personas llevan bolsas en la cabeza, están numeradas y viven inmersas en un sistema que premia la ignorancia y castiga la identidad. Todo suena a Orwell pasado por el filtro de Papers, Please, con un toque de Terry Gilliam y ambientación a lo Dishonored. Visualmente, es un festín. La animación tiene textura, atmósfera y estilo. Pero detrás de toda esa belleza oscura… no hay mucho más.

La historia arranca como un cañón: crítica al conformismo, miedo a lo diferente, culto al engaño, dioses mediáticos y manipulación política. Y justo cuando parece que va a profundizar en algo, empieza a derrapar. Entre monólogos densos, giros que no importan y simbolismos de baratillo, el relato se diluye en su propia grandilocuencia.

El mundo está bien diseñado, sí. Pero no tiene alma. Los personajes son más concepto que personas. Las ideas se repiten. Y el guion, que arranca con fuerza, acaba pareciendo una versión diluida de un episodio de Love, Death & Robots… de los flojos.

Incluso su crítica a temas contemporáneos —la desinformación, la intolerancia, el miedo al otro— queda sepultada bajo una capa de pretensión visual. Como si bastara con que algo luzca distópico para que lo sea. Spoiler: no basta.

No hay comentarios: