ESPAÑA, 2024
TÍTULO ORIGINAL: Luna
HORROR ESPACIAL, EN EL PEOR SENTIDO
El concepto de basura espacial adquiere una dimensión inédita tras el visionado de Luna, la nueva propuesta de Alfonso Cortés. Y no, no hablamos de satélites muertos orbitando la Tierra: hablamos de cine muerto orbitando la paciencia del espectador.
En más de veinte años asistiendo a este festival, pocas veces me he topado con una experiencia tan torpe, tan grotesca y tan dolorosamente ridícula. Las actuaciones parecen extraídas de un casting fallido de parodia escolar, los trajes de astronauta parecen fabricados con cartón y témperas por un grupo de alumnos de guardería, y los diálogos desprenden un positivismo barato digno de envoltorios de azúcar en cafetería de gasolinera.
El supuesto viaje cósmico que promete el filme termina siendo un descenso en picado al agujero negro del aburrimiento. Si la ciencia ficción es un género que busca expandir horizontes, Luna los contrae hasta asfixiarnos en una cabina de mediocridad.
Al final, lo único que consigue brillar en este viaje es la certeza de que uno ha perdido casi dos horas de vida que jamás recuperará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario