SLIDER

11/10/24

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES: THE RULE OF JENNY PEN

 


NUEVA ZELANDA, 2024


TÍTULO ORIGINAL: The Rule of Jenny Pen 
DIRECTOR: James Aschcroft
GUION: Eli Kent, James Ashcroft
REPARTO: John Lithgow, Geoffrey Rush
DURACIÓN: 104 minutos

BULLYING GERIÁTRICO



Bullying geriátrico: pocas veces una sinopsis suena tan rara y, a la vez, tan inevitablemente atractiva. En The Rule of Jenny Pen seguimos a un juez recién ingresado en una residencia, donde descubre que la rutina del bingo y las sopas aguadas esconde un infierno mucho más retorcido: un anciano y su inseparable marioneta dedican sus días a acosar psicológica y físicamente al resto de residentes.

La película se aferra a esta premisa insólita sin molestarse demasiado en explorar los porqués. No hay alegorías profundas ni trasfondos reveladores: aquí el acoso es mostrado como hecho consumado, un mal cotidiano que se instala en el ambiente del geriátrico con la misma naturalidad con la que se sirve el puré a las cinco de la tarde. Puede que esa ausencia de contexto reste capas al relato, pero a cambio le confiere un aire incómodo, casi absurdo, como si todo el mundo hubiera aceptado que la violencia es parte inevitable del envejecimiento.

El peso de la propuesta recae en la pareja protagonista, que sostiene con dignidad un material que podría haber naufragado en el ridículo. El anciano titiritero y su muñeco —mezcla de Punch & Judy con malicia de patio de colegio— funcionan como motor de la incomodidad, mientras que la mirada del juez sirve de ancla para el espectador. Las interpretaciones son lo que impide que la película se desmorone bajo el peso de su propia rareza.

The Rule of Jenny Pen no pretende ser un estudio psicológico ni una metáfora elevada; es un ejercicio incómodo, sostenido en la idea de que incluso en el ocaso de la vida se puede seguir siendo verdugo o víctima. Su falta de profundidad limita el impacto, pero su peculiaridad la convierte en una pieza a medio camino entre lo grotesco y lo tragicómico.

No hay comentarios: