SLIDER

Mostrando entradas con la etiqueta Supervivencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supervivencia. Mostrar todas las entradas

13/10/22

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - LA TOUR


FRANCIA, 2022


TÍTULO ORIGINAL: La tour
DIRECTOR: Guillaume Nicloux
GUION: Guillaume Nicloux
REPARTO: Angèle Mac, HATIK, Ahmed Abdel-Laou
DURACIÓN: 90 minutos
WEB: 
IMDB: https://www.imdb.com/title/tt15152316/

VALORACIÓN7/10

SUPERVIVENCIA Y MEZQUINDAD



"Los habitantes de un bloque despiertan un día y descubren que un velo está cubriendo todas las puertas y ventanas del edificio. Atrapados y juntos, las familias se organizan, pero el tiempo pasa y la situación no cambia. Poco a poco, los instintos más primarios se agudizan y comienzan a regirse por una única palabra: supervivencia."

24/8/22

TEASER DE LA SERIE THE LAST OF US

The Last of Us es un conocido videojuego de aventuras y terror desarrollado por la compañía estadounidense Naughty Dog en el año 2013 y disponible para la videoconsola PlayStation 3. En él, un par de supervivientes a una pandemia tienen que sobrevivir a un mundo dominado por humanos que han mutado a criaturas caníbales.

12/5/21

LA PURGA INFINITA - POSTER Y TRAILER

Esta franquicia parece no tener fin, y es que cuenta con una buena legión de seguidores que esperan ansiosos cualquier estreno de la saga, ya sea en forma de película o de serie de televisión. James DeMonaco vuelve a introducirnos en un mundo, no muy lejano del actual, en el que los humanos tienen libertad  absoluta por unas horas y tienen permitido hacer cualquier tipo de crimen.

En esta nueva entrega, la noche de la purga ya ha pasado y parece que un grupo organizado de personas, no quieren que se acabe y deciden impartir el caos en la ciudad nuevamente cuando la gente no se lo espera.

Leven Rambin, Will Patton, Cassidy Freeman , Ana de la Reguera y Tenoch Huerta, componen el reparto de La Purga Infinita.

13/10/19

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - CUERDAS



ESPAÑA, 2019

TÍTULO ORIGINAL: Cuerdas
DIRECTOR: José Luis Montesinos
GUIÓN: José Luis Montesinos, Iakes Blesa
REPARTO: Paula del Río, Miguel Ángel Jenner, Jordi Aguilar
DURACIÓN: 87 minutos
WEB: 
IMDB: https://www.imdb.com/title/tt6117824/

VALORACIÓN5/10


CUJO MADE IN SPAIN




"Con el dolor por la muerte de su hermana todavía muy reciente, Elena, una joven tetrapléjica, se ha retirado a una masía en el campo con su padre. Allí tiene la ayuda de Athos, un pastor belga especialmente adiestrado para ayudarla. Sin embargo, quien debería ser el mejor amigo del hombre ha contraído una extraña enfermedad... y se ha convertido en su peor enemigo."

La ópera prima de José Luis Montesinos es un film con ideas interesantes y un argumento angustioso, pero con muchos defectos de principiante que nos van sacando poco a poco de la historia.

El argumento de Cuerdas bebe directamente de Cujo, ya que asistiremos al acaso por parte de un pastor belga a una joven tetrapléjica que queda encerrada en casa a su merced.

Pese a que en algún momento consigue inquietar, la poco creíble interpretación de Paula del Río y una deficiente banda sonora hacen que Cuerdas se lleve un aprobado justito.

5/10/19

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - NOCHE DE BODAS (READY OR NOT)



ESTADOS UNIDOS, 2019

TÍTULO ORIGINAL: Ready or Not
DIRECTOR: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett
GUIÓN: Guy Busick, Ryan Murphy
REPARTO: Samara Weaving, Adam Brody, Andie MacDowell
DURACIÓN: 95 minutos
WEB: http://www.foxsearchlight.com/readyornot/
IMDB: https://www.imdb.com/title/tt7798634/

VALORACIÓN8/10


SI QUIERO!




“Todos hemos hecho esfuerzos por agradar a nuestra familia política, pero Grace va a tener que darlo todo si quiere encajar en la adinerada dinastía de su flamante marido, quienes le exigen seguir una tradición brutal: que la novia trate de sobrevivir a la noche de bodas mientras los demás le dan caza. La sangre llega a río en esta negrísima sátira sobre la lucha de clases protagonizada por una estelar Samara Weaving y que cuenta con una Andie MacDowell inusualmente perversa.”

Noche de Bodas (Ready or Not) es uno de los survival más sangriento y gamberros de la temporada, y otra de esas películas que se disfrutan el doble si tienes la suerte de poder ver en Sitges.


Una joven novia, descubre el día de su boda que tendrá que jugar a un macabro juego del escondite para poder salir viva de la casa de su nueva familia política. El juego, una tradición ancestral de la familia, consiste en todos los miembros presentes armados hasta los dientes intentando acabar con su vida para poder completar un ritual satánico que les ayuda a que los negocios familiares prosperen.

La película no aporta nada nuevo, pero es entretenimiento puro y duro con altas dosis de hemoglobina. Pese a ser un film que va a tener distribución comercial no escatima en muertes y sangres, y contiene un humor negro que encaja a la perfección con su parte más violenta.

Noche de Bodas también sirve para confirmar a Samara Weaving como la heroína de Sitges 2019, una screem queen que llena la pantalla con su presencia y que nos muestra un repertorio de técnicas de supervivencia a la altura de muy pocas.
 

4/10/19

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - 4X4



ARGENTINA, 2019

TÍTULO ORIGINAL: 4x4
DIRECTOR: MAriano Cohn
GUIÓN: Mariano Cohn, Gastón Duprat
REPARTO: Peter Lanzani, Dady Brieva, Noelia Castaño, Luis Brandoni
DURACIÓN: 92 minutos
WEB: http://televisionabierta.com/ENG/work/83-4x4/
IMDB: https://www.imdb.com/title/tt8561690/

VALORACIÓN4/10


ESCAPE CAR




“Un lujoso todoterreno está aparcado en un barrio cualquiera de Buenos Aires. Un joven entra en él para robar, pero cuando quiere salir, no puede. Las puertas no responden, los vidrios tampoco: de repente, el 4x4 es un bunker blindado, y la situación es desesperante. El chico está encerrado, y para colmo alguien desde fuera tiene el control del vehículo y parece tener un plan.”

La película escogida para inaugurar la sección Òrbita de la 52 edición del Festival de Sitges ha sido la coproducción hispano-argentina 4x4, un thriller de supervivencia en el que un joven delincuente se queda encerrado en el coche que intenta robar, siendo victima de una macabra tortura por parte del propietario del vehículo.


El film comienza con un ritmo trepidante y directo al grano, consiguiendo durante sus primeros compases una sensación de angustia y claustrofobia considerable. Lamentablemente el interés por su protagonista se desvanece a la misma velocidad que sus fuerzas, y es que podían haber convertido ese 4x4 en la cámara de tortura definitiva, y acaba siendo un mero juguete que se utiliza como vehículo introductorio de una liviana critica social sobre la inseguridad que sufre el país latinoamericano.

Todo el peso interpretativo recae sobre Peter Lanzani, que sale airoso de la difícil misión que supone ser prácticamente el único protagonista de un film que se desarrolla en un poco más de un metro cuadrado. Pero pese a su esfuerzo, su personaje acaba resultando cansino y poco creíble debido a las carencias de un guión repetitivo que no consigue sorprender pese a su desesperado alegato final.

4/8/19

A 47 METROS 2: EL TERROR EMERGE - POSTER Y TRAILER


El próximo 15 de agosto se estrena la secuela de A 47 Metros, A 47 Metros 2: El Terror Emerge. El film dirigido por Johannes Roberts obtuvo muy buenas críticas pese a su limitado estreno en salas y ahora presenta está secuela con la intención de ser uno de los estrenos más potentes de la temporada estival.


“A la adolescente Mia no le apetece mudarse a México con su padre, Grant, y su nueva familia. Con Grant trabajando como investigador en una antigua ciudad maya que está sumergida bajo el agua, Mia se ve obligada a pasar tiempo con su hermanastra Sasha. Aburrida y sin supervisión, Mia, Sasha y sus dos amigas se adentran en la cueva submarina en la que Grant está trabajando.

Oculto durante siglos, el lugar de entierro maya sumergido es hermoso y desconcertante, pero pronto se vuelve mortal cuando las chicas descubren que no están solas. Están rodeadas por enormes tiburones blancos amenazadores y atrapadas en una cueva que pronto podría ser su tumba.”


El reparto de A 47 Metros 2: El Terror Emerge esta compuesto por John Corbett, Nia Long, Sophie Nélisse, Corinne Foxx, Sistine Stallone, Brianne Tju, Davi Santos y Khylin Rhambo.
 

15/7/19

HUNT - POSTER Y TRAILER


El argumento de Hunt no es nada novedoso, pero no por ello vamos a pasar por alto la nueva producción de Blumhouse que promete sangre y tensión a raudales.

Una organización se encarga de eliminar a todo tipo de criminales llevándolos a un desierto como presas de personas adineradas que practican la caza al hombre para pasar sus ratos de ocio. Todo cambia el día que una mujer luchará por su supervivencia sin importarle a quien se lleva por delante.

Hunt está dirigida por Craig Zobel e interpretada por Emma Roberts, Ike Barinholtz, Justin Hartley, Hilary Swank y Glenn Howerton. La fecha de estreno de Hunt en España es el próximo 18 de octubre.

9/10/18

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - ARCTIC


“En el Ártico, la temperatura puede bajar hasta -70° C. En este paraje helado y hostil, un hombre lucha por sobrevivir, refugiándose en los restos de un avión accidentado. Un evento inesperado le obligará a emprender una larga y peligrosa expedición, en una película que supone el debut del YouTuber Joe Penna y un tour de force para un Mads Mikkelsen colosal, capaz de encarnar a este héroe solo ante el peligro.”

Arctic es un notable survival bajo cero, que no necesita de grandes artificios para enganchar y angustiar al espectador. Nos ofrece la acción prácticamente a tiempo real, sin grandes efectos, sin grandes sobresaltos, únicamente asistimos a un ejercicio de supervivencia de los que hiela la sangre.

Todo el peso actoral recae en un imponente Mads Mikkelsen, que da una lección de supervivencia y humanidad, llena de sufrimiento tanto psíquico como físico. Cada gesto, cada grito, cada suspiro llegan al espectador de manera directa y sin filtros, haciendo su sufrimiento nuestro.

19/9/17

BLOOD MONEY - POSTER Y TRAILER


El dinero en muchas ocasiones saca lo peor de la especie humana y en Blood Money veremos una demostración de ello de la mano de Lucky Mckee director de May, The Woman y All Cheerleaders Die.

Un hombre decide dejarlo todo atrás y huir tras robarle una gran suma de dinero a un cliente. Para ello contrata un avión desde el que saltara en medio de la nada, pero en pleno salto pierde de vista el dinero que cae a una importante distancia de él. Tres jóvenes que estaban pasando un día de ocio en el bosque recogen esta gran suma de dinero que les ha caído del cielo y comienza una violenta persecución en la que todo vale para hacerse con el dinero.

El reparto está formado por John Cusack, Ellar Coltrane, Willa Fitzgerald, Jacob Artist, Ned Bellamy, Antonio J. BellJohanna McGinley.


31/8/17

LOS OLVIDADOS - POSTER Y TRAILER


Los Olvidados (What the Waters Left Behind) tendrá su estreno mundial en la edición número 50 del Festival de Sitges que se celebrará el próximo mes de octubre. La película competirá en la sección Midnight X-treme, una de las categorías más importantes del Festival.

El trailer de Los Olvidados tuvo su estreno mundial en las Galas Blood Window en el Marché du Film del Festival de Cannes, que se celebró del 19 al 22 de Mayo .


Los Olvidados resultó ganadora del Primer Concurso de Cine de Género Fantástico organizado por el INCAA. La película cuenta con la particularidad de haberse rodado por completo en las ruinas de Epecuén, en la provincia de Buenos Aires. Epecuén era una de las villas turísticas más importantes de Argentina debido a las propiedades curativas de sus aguas termales. El 10 de noviembre de 1985 un enorme caudal de agua rompió el terraplén que protegía la ciudad, quedando sumergida bajo diez metros de agua salada. Epecuén desapareció. Treinta años después el agua se retiró y las ruinas emergieron dejando expuesto un paisaje desolador. Los pobladores nunca regresaron.

En la historia, un grupo de jóvenes parte a las ruinas de Epecuén a filmar un documental sobre los fatídicos acontecimientos que borraron del mapa a esa localidad bonaerense en los años ochenta. Pero se cruzarán con una serie de terribles personajes que les demostrarán que hay cosas peores que la muerte.

Los Olvidados está dirigida por Luciano y Nicolás Onetti y cuenta con un reparto formado por Mirta Busnelli, Gustavo Garzón, Agustín Pardella, Victoria Maurette y Victorio D’Alessandro.


11/8/17

THE RITUAL - TRAILER


Una de las propuestas de terror comercial más interesantes de lo que queda de año es The Ritual,  film dirigido por David Brukner, responsable del segmento Amateur Night de la antología de terror V/H/S y cuyo estreno esta previsto para el próximo 10 de noviembre.

Tras la muerte de un antiguo compañero, cuatro viejos amigos de la universidad deciden hacer un viaje en su honor explorando los bosques de Suecia en plan mochileros. Allí se topan con un oso que acaba de ser brutalmente sacrificado y que será el inicio de una sucesión de misteriosos hallazgos que les acabaran llevando a una vieja cabaña que esconde en su interior rastros de ritos y sacrificios paganos.

The Ritual cuenta con un reparto formado por Rafe Spall, Robert James-Collier, Arsher Ali, Sam Troughton, Paul Reid, Maria Erwolter y Kerri McLean.


11/6/17

THE BELKO EXPERIMENT


ESTADOS UNIDOS, COLOMBIA 2016

TÍTULO ORIGINAL: The Belko Experiment
DIRECTOR: Greg McLean
PRODUCTOR: James Gunn, Peter Safran
GUIÓN: James Gunn
REPARTO: John Gallagher Jr., Tony Goldwyn, Adria Arjona
DURACIÓN: 89 minutos
WEB: https://www.facebook.com/TheBelkoExperiment/
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1082807/

VALORACIÓN5.5/10


BATTLE ROYALE MEETS DAS EXPERIMENT




La convivencia laboral es una tarea muy complicada, y más si el trabajo se realiza en una oficina ya que existe la particularidad de que se crean microsistemas que están pendientes de una chispa para explotar. Esta afirmación la hago con conocimiento propio ya que mi vida laboral se resume en gestionar un equipo de 100 personas que desarrollan todo su trabajo en una oficina y por más que intentes crear un clima de trabajo óptimo la mínima gilipollez desencadena en una pequeña guerra civil.  Es por ello que si un día se planteara la posibilidad de matar a dos compañeros de trabajo estoy seguro que a más de uno no le temblaría el pulso a la hora de coger el teclado de ordenador más cercano y estamparlo en la cabeza de su compañero de al lado hasta que no quedara ni una sola tecla en el.


Y precisamente este es el punto de partida del film The Belko Experiment, en el que una gran multinacional estadounidense afincada en Bogotá atrinchera a sus empleados en su oficina y les propone diversas pruebas de supervivencia siendo la primera de ellas acabar con la vida de dos de los ochenta empleados que se encuentran encerrados en sus instalaciones.

El film mezcla la supervivencia con el experimento social situando a un grupo de ochenta personas que comparten su día a día trabajando codo con codo en un mismo lugar y que deberán de luchar entre ellos para lograr salir con vida de este macabro juego. Las referencias son muy claras y en ningún momento se pretenden ocultar, y es que asistimos a un cruce de la japonesa Battle Royale con la alemana Das Experiment situando el campo de batalla en un ambiente laboral.


The Belko Experiment fracasa en su intento de impactar con su macabra propuesta porque es algo que ya hemos visto en más de una ocasión y no aporta nada nuevo a la visión preconcebida de la condición humana, del instinto de supervivencia o del comportamiento ante situaciones extremas. Todas las reacciones y roles que asumen los personajes son muy predecibles, y aunque cumplen con su labor no sorprenderán al espectador más exigente y habituado a este tipo de films.

La película va de menos a más, comienza algo titubeante con el planteamiento de la historia y la presentación de los personajes y poco a poco va subiendo el nivel de tensión y brutalidad hasta desembarcar en un final muy potente en el que no se escatima en brutalidad y gore para gozo y disfrute de los amantes de la hemoglobina.


El reparto cuenta con muchos rostros conocidos que cumplen con su papel destacando por encima de todos Tony Goldwyn que encarna a Barry Norris, responsable de la oficina y que utilizara su autoridad para intentar asegurarse la supervivencia.  El resto de papeles destacados recaen en John Gallagher Jr. que da vida a la persona con más consciencia del grupo y que intenta buscar una salida sin la necesidad de matar a nadie, Adria Arjona novia de Gallagher, John C.McGinley un autentico psicópata que acabara con quien haga falta para salir vivo del edificio y Melonie Diaz una joven en su primer día de trabajo en la empresa.

El australiano Greg McLean ha sido el encargado de dirigir el film. Conocido por ser el director de las dos entregas del slasher Wolf Creek y que tiene el dudoso honor de haber dirigido la que posiblemente fuera la peor película de terror comercial del pasado año, The Darkness.  El guión ha corrido a cargo del exitoso James Gunn responsable de los libretos y la dirección de Guardianes de la Galaxia y Silther: La Plaga entre otras.

En definitiva, The Belko Experiment es un entretenido pastiche de diversas películas que sin duda apasionara a los que no hayan visto mucho sobre esta misma temática y que sabrá a poco a los conocedores del género.


10/6/17

KILLING GROUND - POSTER Y TRAILER


Killing Ground es un survival rodado en tierras australianas que supone el debut tras las cámaras de Damien Power y cuyas primeras impresiones están siendo excelentes por parte de la crítica especializada.

El argumento habla de una joven pareja que deciden ir a pasar unos días a un tranquilo parque nacional para relajarse en medio de la naturaleza. Una vez allí compartirán espacio con una pareja con un niño que desaparecen de manera misteriosa. Sin saber muy bien como se verán inmersos en una cacería en la que ellos cumplirán con el papel de presas.

Killing Ground tiene previsto su estreno en el mercado domestico estadounidense el próximo 21 de julio y cuenta con un reparto compuesto por Harriet Dyer, Ian Meadows, Stephen Hunter, Aaron Pedersen, Tiarnie Coupland, Maya Stange, Mitzi Ruhlmann, Aaron Glenane y Airlie Dodds.


21/9/16

31



ESTADOS UNIDOS,  REINO UNIDO, 2016

TÍTULO ORIGINAL: 31
DIRECTOR: Rob Zombie
PRODUCTOR: Michael Sherman, Kathryn Robson
GUIÓN: Rob Zombie
REPARTO: Sheri Moon Zombie, Richard Brake, Meg Foster
DURACIÓN: 102 minutos
WEB: http://robzombie.com/movies/31-movie/
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt3835080/

VALORACIÓN7.5/10

ZOMBIE EN MODO FAN-SERVICE




El 30 de octubre de 1975, cinco trabajadores de una feria de pueblo son raptados y mantenidos como rehenes una noche antes de Halloween, y son llevados a un recinto secreto llamado «Murder World». Allí se les informa que deberán participar en un juego denominado «31», cuyo objetivo es sobrevivir durante doce horas. Esto les resultará difícil porque en «Murder World» ellos no están solos, de hecho, serán acosados por una violenta pandilla de payasos asesinos.

Desde que 31 se estrenó en Sundance el pasado mes de enero y fue abucheada por los asistentes, el último trabajo de Rob Zombie ha ido levantando miedos y esperanzas a partes iguales. Esto no es nada nuevo si hablamos del realizador, casi todas sus películas (6 hasta la fecha) han sido de las que dividen al público en defensores y detractores de su particular visión del cine de terror y su personal forma de llevarlo a cabo. El que aquí escribe entraría dentro de los primeros. Y es que aunque Zombie tiene sus defectos, creo que es un director con un estilo que dentro de sus registros se desenvuelve de maravilla, que no destaca especialmente por su originalidad ni la profundidad de sus historias, pero siempre suelen ser lo que el quería que fueran, y que domina como nadie el género del Grindhouse y el explotation setentero. Y 31 es exactamente eso: un explotation al estilo Zombie sin pretensiones de llegar a ser algo más.


El argumento de 31 se resume a lo que dice la sinopsis: un grupo de feriantes es secuestrado la noche antes de Halloween por un grupo de sádicos que los obligaran a participar en un juego macabro en el que serán asediados por varios payasos psicópatas en un lugar llamado Murder World, con la posibilidad de ser liberados si siguen vivos tras pasar 12 horas. Esto es todo lo que la película ofrece y Zombie se centra en ello sin querer meter más trama de la necesaria ni giros de guion absurdos o demasiado complejos.

Es un juego del gato y el ratón donde la gracia reside en descubrir al próximo enemigo que aparecerá, dejarse llevar por el propio lugar (de la ambientación hablaré más abajo) e intentar calcular (como si nosotros mismos fuéramos los apostantes) quien será el próximo en caer y la forma en que lo hará. Si alguien intenta buscarle algo más que eso a 31, casi mejor le recomiendo que no se acerque mucho a ella, porque la decepción está asegurada.


Como pone en la ficha, esta película es un Rob Zombie en modo fan-service y en ella encontraremos todo lo que caracteriza a este director y lo que, en su mayoría, nos gusta a sus defensores, empezando por una ambientación estupenda del lugar donde ocurre la acción, una especie de fábrica o complejo industrial abandonado en el que cada sala parece ser un recoveco de la mente de Zombie. En él encontraremos zonas que nos resultaran familiares de otros títulos suyos y mucha imaginación a la hora de decorar y crear esa especie de mundo de pesadilla. Todo tiene un aspecto macabro, sucio y perverso, acompañando perfectamente la caracterización de los enemigos y dando pie a que cualquier salvajada sea posible allí dentro.

Unos enemigos que vienen con aspecto de payaso (que como sabemos todos, son la debilidad del director) y que sin llegar ninguno a los niveles del capitán Spaulding (ese será siempre su payaso más recordado, de eso no tengo dudas) están bastante bien y todos tienen su propia personalidad a pesar de que alguno (en especial la pareja de Death-Head y Sex-Head) tenga un tiempo bastante limitado en pantalla. Pero si hay uno de todos ellos que destaca por encima del resto, ese es Doom-Head. Si por casualidades de la vida fuera yo el que termina dentro de ese lugar en la vida real, estoy seguro de que no querría que fuera él quien me matara.


En cierto modo, 31 recuerda bastante a los inicios de Zombie, tiene ese aspecto císquense y como de pasaje del terror donde lo que prima es lo salvaje y la falta de moralidad (de eso la peli cargadita, ya sea en forma de imágenes, referencias o chistes retorcidos) por encima de la historia en sí misma, algo parecido a lo que ocurría con su opera prima, La Casa de los 1000 Cadáveres (2003). Ojo, eso sí, que nadie se espere encontrar aquí la nueva Los Renegados del Diablo por que no se le acerca ni en salvajismo ni en carisma, que era algo que en aquella rebosaba. Los payasos de Murder World no son la familia Firefly y no creo que Zombie lo intente siquiera, son solo sádicos sin más profundidad, que lo único que quieren es cazar a todo lo que se les ponga por delante y que nos regalaran algunas muertes bastante burras (tanto de los protagonistas como de ellos mismos, que aquí reparten y reciben todos sin excepción) y unos efectos artesanales de la vieja escuela de esos que tantos nos gustan pero que, por desgracia, a ratos nos costara un poco apreciarlos bien. Esto se debe a dos motivos. El primero, que el trabajo de cámara es algo mareante y confuso en las escenas de acción y hay peleas en las que uno se queda algo perdido intentando ver quien va ganando o de quien es la sangre que salpica. El segundo (y este no es culpa de Zombie sino de la puñetera MPAA) es la evidente censura que tienen algunas escenas para evitar a toda costa la temida calificación NC-17.

Con esto no quiero decir que el gore este recortado, haberlo lo hay, pero se nota que hay planos recortados para poder estrenarla en cines y algunas muertes ocurren fuera de plano (no sé si porque era así, o si Zombie tuvo que quitarlas para llegar a la R) pero esto no es nada que se pueda arreglar más adelante con un Director's Cut. Algo que personalmente espero con muchas ganas y que el propio Zombie confirmó que saldría más adelante.


Si hablamos de historia, la cinta tampoco es que destaque demasiado más allá de su premisa y casi todos los personajes son bastante antipáticos (marca de la casa) haciendo mucho más fácil el pasarlo bien una vez llega la matanza. El reparto, mezcla de caras habituales en su cine con otras diferentes, cumple lo justo y necesario para el tipo de film que es 31, muchos destacan más por su caracterización (un irreconocible Malcolm McDowell o Pancho Moler como el polémico Sick-Head) que por su actuación, destacando eso sí, a Richard Brake como Doom-Head que protagoniza un par de monólogos bastante buenos (sobre todo el que abre la película), aunque luego en la práctica nos quedemos con ganas de ver un poco más.

Su parte final es demasiado simple y algo falta de clímax, dejando bastante para nuestra imaginación una vez termina el juego y empiezan los créditos. Tampoco sabremos gran cosa de los que están detrás de ello, de por si una de las preguntas que me hice durante todo el rato fue como sabían ellos lo que ocurría sin haber cámaras ni ningún tipo de dispositivo que les  indique como avanza la partida, pero no creo que sea algo que de demasiado dolor de cabeza si no buscamos más allá del espectáculo que la película nos quiere ofrecer. 


En definitiva, 31 tiene todos los aciertos y fallos habituales del cine de Rob Zombie, siendo casi un fan-service de sí mismo en el que ha metido todo lo que le gusta y que nosotros queremos ver en un título suyo. Cierto que el guión no es su mejor baza y sus personajes no tienen tanta gracia como en su primeros trabajos, pero ha conseguido traer de vuelta ese aura gamberra y depravada que tenían sus primeras obras, pese a no llegar al nivel de las mismas. No ha buscado revolucionar ni hacer algo diferente (como si quiso hacer con su anterior película The Lords Of Salem, odiada y amada a partes iguales), simplemente ofrece un pasaje del terror que no busca más que divertir y referenciar sus anteriores trabajos. No es su mejor película, pero tampoco creo que sea de las peores, es puro entretenimiento y salvajismo, las dos cosas que caracterizan al director. Estoy seguro de que cuando 31 se estrene en el Sitges de este año ocurrirá de nuevo esa división de opiniones que tanto caracteriza todos sus estrenos, yo de momento y hasta nueva obra, sigo estando en el lado defensor.

Lo mejor: si te gustan sus otras películas está seguro que te hará pasar un buen rato. Buena BSO, una ambientación muy cuidada, escenas salvajes (pese a los recortes) y demás elementos que suele tener el cine de Zombie. Un explotation sangriento, divertido y macabro.

Lo peor: si por el contrario, no te gustan sus otras películas, no encontraras nada nuevo o diferente en 31. El guión se podría resumir en un post-it, el reparto no pasa de justito y toda la parte final queda algo a floja en comparación con lo visto anteriormente. Algo más de clímax hubiera quedado mucho mejor y se nota que han metido mano con la tijera.

31/7/16

NO RESPIRES - POSTER Y TRAILER


Una de las películas más esperadas para los próximos meses es No Respires, la nueva obra de Fede Álvarez, responsable del brutal remake de Posesión Infernal que se estreno hace ya tres años.

La premisa a priori no parece excesivamente novedosa, aunque el trailer nos revela que puede haber alguna sorpresa escondida: Tres ladrones de poca montan deciden dar un golpe que no puede fallar, entrar en casa de un anciano ciego y robarle una importante cantidad de dinero que se rumorea que esconde allí. Una vez dentro descubrirán que el adorable anciano en realidad es un perturbado psicópata que no les dejara salir con vida.

El reparto está formado por Jane Levy, Stephen Lang, Dylan Minnette, Daniel Zovatto, Segej Onopko y Jane May Graves. La fecha de estreno para No Respires en nuestro país es el próximo 2 de septiembre.


24/7/16

KONG: SKULL ISLAND - POSTER Y TRAILER


El marco de la Comic-con ha servido para que Legendary Pictures presente en sociedad el trailer de Kong: Skull Island, la nueva incursión del gran simio en pantalla de la mano del director Jordan Vogt-Roberts.

En Kong: Skull Island encontraremos a un grupo de exploradores y militares formado entre otros por Samuel L. Jackson, John Goodman, Brie Larson y Tom Hiddleston, que viajan a una misteriosa e inhabitada isla del pacifico. Una vez allí se encontraran con que no están solos y deberán de unir sus fuerzas para poder salir de la isla con vida.

La fecha de estreno prevista para Kong: Skull Island es el próximo 10 de marzo y será el inicio de una curiosa trilogía a la que le seguirá Godzilla 2 y finalizara con el crossover Kong Vs Godzilla que se estrenara en el año 2020.

21/7/16

INFIERNO AZUL


ESTADOS UNIDOS, 2016

TÍTULO ORIGINAL: The Shallows
DIRECTOR: Jaume Collet-Serra
PRODUCTOR: Lynn Harris, Matti Leshem
GUIÓN: Anthony Jaswinski
REPARTO: Blake Lively, Óscar Jaenada, Brett Cullen
DURACIÓN: 86 minutos
WEB: http://www.theshallows-movie.com/site/
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt4052882/

VALORACIÓN6.75/10

PURO ENTRETENIMIENTO VERANIEGO




Una joven mujer decide irse a la costa a surfear tras la muerte de su madre. Tras varias desgraciadas coincidencias que la ubicarán en una playa aislada y retenida a 20 metros de la arena en una boya, la mujer tendrá que encontrar la manera de sobrevivir antes de sucumbir a sus heridas y, sobre todo, evitar ser devorada por un gran tiburón blanco.
Disfrutar de una buena película en una sala de cine es un lujazo en cualquier época del año, eso es un hecho. Pero para mí, en verano, se disfruta el doble. Me explico, soy de esas personas que odian con toda su alma que haga calor, es superior a mí desde que tengo uso de razón, prefiero cualquier época del año antes que el puñetero, sofocante y agobiante verano. Por eso, cuando llega el fin de semana y uno quiere distraerse un rato, casi cualquier plan callejero queda anulado al instante por culpa de la temperatura y algo como ir al cine, que de por si disfruto, se convierte casi en un momento de éxtasis al poder disfrutar de una película (sea cual sea) en una sala acondicionada y fresquita sin tener que freírme vivo en una terraza o verla/sufrirla en casa delante de un ruidoso y poco eficaz ventilador de los chinos.


Al margen del desahogo personal, ¿tiene esto algo que ver con la nueva película de Jaume Collet-Serra? En parte si, por que Infierno Azul (o The Shallows) es el título perfecto para los que, como yo, estéis hasta las narices de derretiros hagáis lo que hagáis y queráis meteros en la oscuridad y el frescor que brinda una sala de cine para ver un título que sin haceros pensar demasiado ni devanaros los sesos os distraiga durante 90 minutos y consiga manteneros con los ojos pegados a la pantalla, pendientes de que ocurrirá en todo momento. 
Infierno Azul está lejos de ser la película de supervivencia maestra y definitiva, pero no nos importa, porque lo cierto es que ni siquiera lo intenta. Es un puro entretenimiento veraniego, perfecto como ya he dicho para renegar del calor por un rato y dejarse llevar por su estilo videoclipero mientras nos perdemos en sus atractivas imágenes a la vez que nos mordemos las uñas pensando en cómo y por donde saldrá el tiburón la próxima vez. Collet-Serra tiene muy claro el tipo de producto que es, sabe exprimirlo y nos da lo que promete con creces, lo que no le exhibe de tener varios puntos que no terminan de encajar y que nombrare más abajo.


La película arranca con una leve presentación de Nancy, en pocos minutos nos hacemos una idea de cómo es (y por qué esta surfeando en una playa situada donde Jesucristo perdió su chancla) además de mostrarnos el idílico y maravilloso entorno en el que se encuentra. Con un estilo casi de videoclip y predominando siempre lo visual por encima de todo lo demás, toda esta primera parte es un puro espectáculo de imágenes potentes y música moderna que bien podría pertenecer a un documental sobre el surf de Discovery Channel, donde el mar, la playa y hasta nuestra protagonista se lucen en atractivos planos en los que es fácil perderse. Todos sabemos lo que está por venir y el director juega con ello haciéndonos dudar de cuando y como ocurrirá el desastre que cambiara el tono de todo lo que estamos viendo, pero hasta que eso pase sabe sacarle el máximo partido a los elementos de los que dispone.
Cuando el tiburón aparece y las circunstancias dejan a Nancy atrapada (sin dejar nunca de lado el apartado visual) es cuando la cosa se pone interesante a nivel argumental y nos hacemos miles de veces la clásica pregunta de ¿que haría yo? en cada situación que le toca vivir a la protagonista, y básicamente en eso consiste el juego que nos propone Infierno Azul.


Como ya he dicho no es, ni mucho menos, el survival por excelencia, aquí no prima precisamente lo realista, esto es un blockbuster veraniego, un espectáculo puramente cinematográfico que aun y con todos sus tramos inverosímiles nos mantiene pegados a la butaca con una tensión palpable, siempre alerta, tal y como lo está Nancy. Uno de los mayores errores que podríamos cometer es estar pendiente de que es creíble y que no durante el visionado (o yo por lo menos lo veo así) porque de esa manera es imposible disfrutar de lo que nos ofrece, básicamente porque lo que nos están ofreciendo es algo totalmente diferente.
Jaume Collet-Serra tiene interés en que mantengamos la tensión y lo pasemos mal en las escenas de falsa calma, pero también quiere ofrecernos un espectáculo potente, no nos plantea dudas existenciales sobre la protagonista, ni el por qué el tiburón se ofusca tanto con ella, ni si quiera el calvario físico que sufre la misma es del todo creíble (solo hay que verla nadar estando ya herida) solo quiere que nos metamos en una situación angustiosa desde la comodidad (y el frescor, no me canso de decirlo) de una sala de cine y nos dejemos llevar por ella a la vez que nos mete imágenes espectaculares.


Esto tiene sus fallos, obviamente, y es que Infierno Azul funciona estupendamente como pasatiempo donde dejar la mente fuera durante gran parte de su metraje, pero en su último tercio el nivel de credibilidad termina siendo tan bajo que hasta con el chip apagado desentona un poco, llegando un final hollywoodiense que casi nos lo grita en la cara, por no hablar de que se traiciona hasta la propia naturaleza del tiburón, pasando de animal defendiendo su coto de caza (algo lógico) a casi parecer un psicópata ofuscado con su final-girl. Eso sí, visualmente y a nivel de entretenimiento ninguna queja, todo se luce de maravilla en pantalla grande.
Uno de los pilares en los que se sostiene Infierno Azul, evitando que la propia naturaleza de la película termine fastidiándola, es la presencia de Blake Lively, protagonista única y absoluta (aparte del tiburón) sobre la que se sostiene la cinta de principio a fin. Si ella fallaba, la cinta se iba al garete por mucho que el acabado visual y el ritmo fueran de lo más potentes, por suerte la actriz californiana ofrece una interpretación sólida y bastante seria teniendo en cuenta lo fácil que hubiera sido caer en exageraciones, sobre todo si tenemos en cuenta que en su primer tercio se nos presenta más como un pedazo de carne listo para ser comido más que como una persona, pero poco a poco va formándose como personaje, con la dificultad extra de que al margen de una gaviota, está sola y sin nadie para darle la réplica. Se toma más en serio el papel que el propio Collet-Serra la película en sí y eso hace que nos involucremos con su calvario y empaticemos con ella hasta cuando toma decisiones algo cuestionables.


En rasgos generales Infierno Azul funciona y como ya he dicho es un título perfecto para dejarse llevar por él y sentarse a disfrutar de una sesión de cine sin pretensiones y cargado de tensión, donde se antepone el espectáculo y el entretenimiento a la realidad (a veces demasiado) y que cuenta con un acabado técnico y visual maravilloso, da gusto ver un tiburón que no cante a CGI por todos lados entre tanto maltrato al género por parte de los títulos de Asylum. La película se pasa en un suspiro y no pretende ser más de lo que realmente es, pero puede decepcionar a los que esperaran un acercamiento algo más maduro y realista a la situación que nos propone, ya que para poder disfrutar de Infierno Azul en todo su esplendor es necesario dejar fuera esa parte cojonera del cerebro que nos hace sacarle la puntilla a todo, hay que perderse en ella y disfrutar de la hora y veinte de entretenimiento que nos propone y no intentar ver en ella más de lo que realmente es, un puro blockbuster veraniego.
Lo mejor: la dirección de Collet-Serra es estupenda, exprime al máximo los elementos de los que dispone y le da un acabado visual espectacular. Pese a que el guion no sea gran cosa, el nivel de entretenimiento nunca decae y la interpretación de Blake Lively levanta algunas escenas que podrían resultar de chiste por culpa de la inverosimilitud de lo que nos muestran.

Lo peor: exigirle algo más de lo que realmente podría ser uno de las mayores errores, si nos ponemos a sacar la puntilla acabaremos destrozándola. Aun y con todo, si es cierto que la última parte canta un poco respecto al resto de metraje, dando la sensación de que llegados a cierto punto ya no importa si todo es un sinsentido siempre que sea espectacular para la vista.


9/7/16

BASTARD



ESTADO UNIDOS, 2015

TÍTULO ORIGINAL: Bastard
DIRECTOR: Powell Robinson, Patrick Robert Young
PRODUCTOR: Lauren Bates
GUIÓN: Patrick Robert Young
REPARTO: Rebekah Kennedy, Ellis Greer, Dan Creed
DURACIÓN: 82 minutos
WEB: http://www.bigbadfilm.com/
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt3946300/

VALORACIÓN4/10

INDIE-SLASHER FALLIDO




Cinco extraños, todos ellos con problemas psicológicos y algunos incluso criminales, se verán involucrados con un psicópata enmascarado que irá acechándolos y asesinándolos uno por uno en una casa rural aislada.

Un grupo de personajes variaditos con personalidades bastante turbias, una casa/hostal rural y un asesino con máscara de nenuco son los tres ingredientes que forman Bastard, un slasher de bajo presupuesto con pintas de cine indie que, pese a salirse en un primer momento de los cánones clásicos de este tipo de películas, al final termina siendo más de lo mismo y no precisamente bien resuelto. No es que la formula típica del slasher me canse (todos sabemos lo que vamos a ver cuando vemos un título de esta categoría) pero la idea de que no hubiera una rubia tonta, un chulito, un gracioso y una chica lista y virginal me llamaba bastante la atención por el tema de aportar frescura a un subgénero que poco o nada nuevo tiene ya que ofrecer. Si además les añadimos un lado oscuro a todos los protagonistas, llegando a dudar sobre si alguno de verdad tiene buen fondo, la cosa se pone interesante.


El inicio de la película y todo su planteamiento se sale (un poco, sin pasarse) de lo común y da esperanzas de que veremos algo diferente (sea bueno o malo, eso ya es otra historia) según vamos conociendo a los personajes, más propios de un thriller indie que de un slasher al uso. Todos ellos tienen algún asunto turbio o extraño detrás y excepto uno de ellos, el resto no parecen ser precisamente buenos samaritanos. Cuando, por varias coincidencias, terminan  todos reunidos en una casa en mitad de la nada, uno espera que esas personalidades choquen y creen conflictos al margen de si hay o no un psyco-killer rondando por ahí dispuesto a despedazarlos de forma horrible, pero es a partir de ahí cuando la película comienza su declive. Según se desarrollan los hechos nos damos cuenta de que da igual todo el pasado de los personajes y sus personalidades, caen como carne de cañón cuando les llega el turno y todo vuelve a los lugares que conocemos de sobra, y no solo eso, sino que además como slasher Bastard deja bastante que desear en algunos campos.


Las muertes, algo imprescindible en estos films, pese a contar con efectos artesanales y huir del CGI no son demasiado llamativas, la primera de ellas (el momento espalda) apunta bastante alto pero el resto no están a la altura, quedando bastante light en comparación. El ritmo es bastante plano y a la trama le cuesta arrancar aunque eso para mí no supuso un gran problema, si lo fue la falta de definición que tiene el tono de la cinta, bastante variable según la escena y que al final acabo mareándome. A ratos se toma muy en serio a si misma al tratar asuntos de los personajes pero luego encontramos una escena a cámara lenta con una víctima pegándole al asesino con un gran dildo morado mientras suena el coro Ave María de fondo.

Ambos tonos me gustan pero mezclados de esa manera uno no sabe al final como tomarse la película y eso descoloca. La parte del asesino tampoco destaca especialmente, no solo es predecible saber quién es, sino que además sus motivaciones no son demasiado interesantes, mezclando malos tratos, trastornos mentales y hasta canibalismo.


A nivel artístico encontramos de todo, ninguno de los interpretes ganara nunca un Oscar pero algunos defienden la papeleta como pueden, mientras otros se pasean entre lo soso y lo sobreactuado según lo requiera la escena. La dirección es irregular, se nota la poca experiencia tras las cámaras, ya que a ratos a uno le cuesta ubicarse pero esto es perdonable teniendo en cuenta que es su primera película. Como ya digo la idea de la que parten me gusta y creo que con más experiencia y una segunda mitad mejor orientada y aprovechando bien los ingredientes que tenían, podrían haber sacado un título bastante interesante que mezclara el género indie y el slasher aprovechando lo mejor de cada uno. 

Lástima que al final Bastard se quede en un planteamiento algo diferente y una idea curiosa, pero que según avanza va perdiendo enteros y una vez terminada no pase de mediocre. He visto cosas mucho peores con fórmulas más sencillas de llevar a cabo y valoro que quisieran arriesgarse, pero en este caso la cosa se les ha quedado a medio camino en ambos géneros.

Lo mejor: La idea inicial, intentar (de primeras) alejarse de los clichés y la muerte del lago.

Lo peor: La falta de un tono más definido, algo más de ritmo y que las esperanzas que pueda dar de primeras al final desaparecen, dando pie a lo mismo de siempre en versión mediocre.


19/3/16

INFIERNO AZUL - TRAILER DE LO NUEVO DE JAUME COLLET-SERRA


Jaume Collet-Serra es uno de los directores más prestigiosos del panorama nacional pese a que esta afincado en Hollywood desde el inicio de su carrera que fue con el remake de La Casa de Cera interpretado por Elisha Cuthbert y Paris Hilton. Tras unos años en los que ha estado más centrado en el cine de acción vuelve al terror con Infierno Azul un survival con tiburones que nos puede recordar a Open Water o El Arrecife y que está protagonizado por Blake Lively, Sedona Legge y Óscar Jaeneda.

Nancy se encuentra haciendo surf en una playa solitaria cuando un enorme tiburón blanco la ataca. La joven queda atrapada a apenas unos 100 metros de la costa y deberá tirar de todos sus recursos y voluntad para lograr escapar con vida”

Cierto es que este primer trailer en castellano de Infierno Azul muestra muy poco, pero no hace falta pensar demasiado para imaginarnos que caminos tomara el film que tiene prevista su fecha de estreno en España para el próximo 24 de junio.