SLIDER

Mostrando entradas con la etiqueta Monster-Movie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monster-Movie. Mostrar todas las entradas

6/4/23

UNWELCOME - TRAILER

La película Dirigida por Jon Wright, y de la que os hablamos después de estrenarse en el Festival de cine fantástico y de terror de Sitges, se estrena en cines comerciales españoles el próximo 21 de mayo.

18/11/22

MONSTROUS - EL ESTRENO DE LA SEMANA

Esta semana se estrena Monstrous, el film que supone el regreso al terror de Christina Ricci, actriz a la que siempre recordaremos por sus papeles en Sleepy Hollow y La Familia Adams, pero que tiene en largo recorrido en el cine de genero con su participación en películas como La Maldición (Wes Craven), After Life o Los Visitantes.

3/11/22

TROLL - TRAILER Y POSTER

A continuación os ofrecemos el trailer español de la película noruega Troll, dirigida por Roar Uthaug, que en 2006 dirigió el slasher Cold Prey y que también es responsable de la última entrega de la franquicia Tomb Raider.

14/10/21

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - ANTLERS: CRIATURA OSCURA


ESTADOS UNIDOS, MÉXICO, CANADÁ, 2021


TÍTULO ORIGINAL: Antlers
DIRECTOR: Scott Cooper
GUION: Scott Cooper, Nick Antosca, Henry Chaisson
REPARTO: Keri Russell, Jesse Plemons, Jeremy T. Thomas
DURACIÓN: 99 minutos
WEB: https://www.searchlightpictures.com/antlers/
IMDB: https://www.imdb.com/title/tt7740510/

VALORACIÓN5.5/10

TERROR RUTINARIO






"En un pueblo de Oregón aparece un cuerpo mutilado. El sheriff atribuye el crimen a un animal, pero su hermana, una maestra de primaria, sospecha que uno de sus alumnos tiene algo que ver. Lucas es un enigmático niño que tiene una conexión sobrenatural con una criatura ancestral. Producida por Guillermo del Toro y escrita por Nick Antosca (Nuevo sabor a cereza, Channel Zero)."

7/5/21

UN LUGAR TRANQUILO 2 - TRAILER FINAL

Un Lugar Tranquilo 2 presenta su trailer final, tras posponer su fecha de estreno en varias ocasiones a causa de la pandemia que nos azota a todos a nivel mundial. De momento la nueva fecha de estreno es el 28 de mayo en el mercado estadounidense y el 18 de julio en nuestras salas.

Se trata de una continuación directa de la primera entrega, y cuenta de nuevo con  Emily Blunt, Joahn Krasinski, Millicent Simmonds y Noah Jupe en su reparto.

8/12/20

SWEET HOME - TRAILER DE LA NUEVA SERIE DE TERROR DE NETFLIX

Netflix apuesta cada vez más por el terror dentro de su catalogo, y una nueva muestra de ello es la serie surcoreana, Sweet Home, que se estrenara a mediados de este mes de diciembre.

En trailer podemos ver a un buen numero de monstruos que acechan a una comunidad de vecinos.

Sweet Home está compuesta por diez episodios y cuenta con un reparto encabezado por Song Kang, Lee Jin-uk, Lee Si-young, Lee Do-Hyun, Kim Nam-Hee.

23/8/20

ABYSSAL SPIDER - ARAÑAS GIGANTES DESDE TAIWAN


Si a muchos las arañas en sus medidas normales, les producen terror, pues imaginaros si os encontráis con una araña gigante. Esta es la idea que ha tenido Joe Chien al crear la película Abyssal Spider, en la que narra la historia de un grupo de salvación que va a rescatar un petrolero que se ha quedado atascado en un arrecife. Mientras intentan convencer al capitán que deje allí su barco, una extraña sombra gigante, les acecha.

Abyssal Spider tiene previsto estrenarse el próximo mes de septiembre y ser una de las animadoras de la taquilla asiática. El film taiwanes está protagonizado por Wang Yangming, Zheng Renshuo y Ko Chia-yen.

2/5/20

TRAILER PARA LA SERIE LOVECRAFT COUNTRY


Ya esta disponible el trailer de la nueva serie producida por HBO, Lovecraft Country, adaptación de la novela escrita por Matt Ruff en el año 2016. La primera temporada de la serie constara de 10 episodios, y esta producida entre otros por J.J.Abrams y Jordan Peele.

Lovecraft Country es una road movie en la que un joven afroamericano emprende un viaje en busca de respuestas sobre la misteriosa desaparición de su padre. Lo hará acompañado por su tío y una amiga, y se enfrentara a los terrores del racismo en la América de los años cincuenta y a seres sobrenaturales que les acecharan a lo largo de su travesía.

El reparto esta encabezado por Jonathan Majors, Wunmi Mosaku, Courtney Vance, Jurnee Smollett-Bell y Jada Harris. Lovecraft Country tiene su estreno programado para el próximo mes de agosto.



8/10/19

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - AFTER MIDNIGHT



ESTADOS UNIDOS, 2019

TÍTULO ORIGINAL: After Midnight
DIRECTOR: Jeremy Gardner, Christian Stella
GUIÓN:  Jeremy Gardner
REPARTO:  Jeremy Gardner, Brea Grant, Henry Zebrowski
DURACIÓN: 83 minutos
WEB: 
IMDB: https://www.imdb.com/title/tt8358220

VALORACIÓN7.5/10


INDIE DE MUCHOS KILATES




"Hank no sabía lo afortunado que era de tener una relación como la suya con Abby hasta que esta le deja sin darle demasiadas explicaciones. La ruptura no solo le deja con el corazón roto, sino con un monstruo que se planta en la puerta de su casa cada noche. Jeremy Gardner (que también protagoniza y firma el guion) y Christian Stella (responsable a su turno de la fotografía) dirigen esta cinta de monstruos que dinamita los códigos de la comedia romántica."

After Midnight tendrá un lugar privilegiado en nuestro Top de Sitges 2019, y es que Jeremy Gardner y Christian Stella han vuelto a firmar una obra notable tras la poco conocida The Battery. Además cuanta con la producción de dos referentes en el indie fantástico como son Aaron Moorhead y Justin Benson, que este año también estarán en el festival presentando su última obra Synchronic.


After Midnight es una monster movie de ritmo muy pausado, con alma de comida romántica, largos diálogos y silencios y estimulantes planos fijos. Jeremy Gardner, ademas de dirigir y escribir el guión de la película, también es el encargado de dar vida al personaje principal de la obra, Hank.

Por ponerle un pero, su alocado desenlace, que te deja impactado y boquiabierto, pero que quizás con un tono algo más serio habría hecho de After Midnight una obra redonda.

13/10/18

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - MONSTRUM


“En el vigésimo segundo año de Jung Jong (en el siglo XVI de la actual Corea), el pueblo está aterrorizado por los rumores que afirman haber visto una criatura monstruosa devorando humanos en el monte Inwangsang. Esto lleva al emperador Jung Jong a enviar al mejor hombre de su ejército a encontrar a esta bestia mítica. A partir de un extraño suceso documentado en los anales de la dinastía Joseon, Monstrum se erige como una feroz monster movie histórica.”

Cerramos nuestro paso por Sitges 2018 con Monstrum, una monster movie surcoreana que se ha alzado con el premio del publico en la sección panorama fantàstic y que ha desatado los aplausos en un abarrotado Retiro.

Estamos ante una monster movie de aventuras repleta de combates de espada, humor, heroicidad y un monstruo muy molón, todo ello ambientado en la Corea del siglo XVI.
   

30/7/17

THE MONSTER PROJECT - POSTER Y TRAILER


Pese a que el formato found footage esta en horas bajas y ha dejado de despertar interés en la mayoría de aficionados al cine de género sigo siendo un recurso muy utilizado en directores noveles para poder llevar a cabo sus operas primas sin la necesidad de tener un gran presupuesto detrás.

Este es el caso de Victor Mathieu y The Monster Project, su debut tras las cámaras del cual ya podemos ver su primer trailer oficial.


“Un grupo de aspirantes a cineasta se dedican a grabar videos de terror y colgarlos en youtube. Con la intención de aumentar las visitas a su canal ponen un anuncio en la red en el cual buscan a personas que sean monstruos reales para grabar un documental sobre ellos. Encuentran a tres candidatos con los que quedan en una abandonada mansión en una noche de luna llena…”

The Monster Project cuenta con un reparto formado por Yvonne Zima, Justin Bruening, Toby Hemingway, Jim Storm, Murielle Zuker, PeiPei Alena Yuan, Shiori Ideata y Shayne Eastin.


26/5/17

LA MOMIA - TRAILER FINAL


El reboot de La Momia con el que Universal dará el pistoletazo de salida a su nueva franquicia sobre monstruos clásicos ha estrenado su trailer final en español cuando apenas faltan un par de semanas para estreno en salas.

“A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual y demuestra una maldad que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años.”

El reparto de esta espectacular versión de la leyenda de la momia está compuesto por Tom Cruise, Sofia Boutella, Annabelle Wallis, Russell Crowe, Jake Johnson y Courtney B.Vance.

6/12/16

LA MOMIA (2017) - TRAILER


Universal a puesto toda la carne en el asador y su gran apuesta cinematográfica para los próximos años es crear un universo entorno a los monstruos más clásicos del cine, dando comienzo en junio de 2017 con el estreno de La Momia.

Su primer trailer acaba de ver la luz y deja una cosa bien clara, olvidémonos del terror. En el avance vemos acción, acción y más acción con un Tom Cruise en plan estrella acompañada por Annabelle Wallis, Sofia Boutella y Russell Crowe que dará vida al Doctor Jekyll.


El argumento de La Momia girara entorno al descubrimiento de la tumba de una antigua reina que fue tratada de manera injusta en su época y que despierta en nuestros días con ganas de venganza.

Alex Kurtzman es el encargado de dirigir el film que cuenta con un guion de Jon Spaohts y Chrisopher McQuarrie.


15/10/16

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - TERRAFORMARS



JAPÓN, 2016

TÍTULO ORIGINAL: Terraformars
DIRECTOR: Takashi Miike
PRODUCTOR: Shigeji Maeda, Misako Saka
GUIÓN: Kazuki Nakashima
REPARTO: Rinko Kikuchi, Rila Fukushima, Kane Kosugi
DURACIÓN: 108 minutos
WEB: http://wwws.warnerbros.co.jp/terraformars/
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt4433646/

VALORACIÓN4.5/10


EN JAPÓN NO CONOCEN CUCAL




Takashi Miike aterriza este año en Sitges para quedarse, y es que ha anunciado que una vez finalizado el festival se quedara en la ciudad catalana para comenzar el rodaje de su próxima película, que si toda va bien seguramente veremos el año que viene en el mismo auditorio donde hoy se proyecta Terraformars, la adaptación de Miike del manga homónimo de Yu Sasuaga y Kenichi Tachibana.

Habitualmente tienes que ser seguidor del manga para poder disfrutar plenamente este tipo de adaptaciones que en un espacio de tiempo cercano a las dos horas te intentan resumir ríos y ríos de tinta que dan vida en este caso a una surrealista trama.


En vistas de poder colonizar el planeta Marte se envía a su superficie una nave con musgo y cucarachas para poder crear una atmósfera habitable para la especie humana. Al cabo de 500 años se reúne a un grupo de 15 personas seleccionadas entre lo peor de la sociedad e incentivadas por una gran suma de dinero para que limpien Marte de las cucarachas que han estado campando a sus anchas y han evolucionado hasta convertirse en humanoides con un fuerza y agilidad extrema y un odio irracional hacia la raza humana. Para llevar a cabo la misión con éxito a cada uno de los humanos se le ha alterado su ADN con el de un insecto diferente dotándole de sus virtudes y habilidades.

Terraformars nos ha dejado indiferentes ya que quiere explicar muchas cosas en poco tiempo y no profundiza en la historia ni los personajes desaprovechando el potencial que podría tener la historia. A Miike deberíamos de pedirle algo más que esto…


11/10/16

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - SHIN GODZILLA



JAPÓN, 2016

TÍTULO ORIGINAL: Shin Gojira
DIRECTOR: Hideaki Anno, Shinji Higuchi
PRODUCTOR: Minami Ichikawa, Taichi Ueda, Yoshihiro Sato
GUIÓN: Hideaki Anno
REPARTO: Hiroki Hasegawa, Yutaka Takenouchi, Satomi Ishihara
DURACIÓN: 120 minutos
WEB: http://www.shin-godzilla.jp/index.html
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt5215952/

VALORACIÓN7/10


CATÁSTROFE POLÍTICA



Poco a nada de valor van a tener las líneas que escribo a continuación, y es que soy un total desconocedor del genero Kaiju Eiga, es más mi único acercamiento a la figura de Godzilla fue la palomitera versión que hizo Roland Emmerich en el año 1998.

Shin Godzilla ofrece una sorprendente visión sobre el monstruoso lagarto, y es que en lugar de centrarse en su devastación y en los cientos de fuegos de artificio que se van a utilizar para acabar con él nos ofrece una visión política de la masacre. Expliquemos esto, tras la aparición repentina de Godzilla y el caos que ello supone el núcleo gubernamental japonés tiene que activar todos los planes de actuación y ver las posibles vías para solucionarlo, no solo a nivel armamentístico si no también teniendo en cuenta el impacto económico, la colaboración de otros países, la opinión pública…


El film tiene muchos diálogos, asistimos a multitud de reuniones de la clase política nipona en la que se traza la hoja de ruta para afrontar la catástrofe. Todas estas conversaciones están repletas de ironía y excesos, además de servir como crítica hacia todas las gestiones protocolarias e innecesarias que se tienen que realizar en una situación así.

Pese a que la base de la película es su apartado político, las escenas en las que aparece Godzilla son visualmente muy potentes, vemos su evolución y su adaptación a un nuevo medio tras salir del mar y nos ofrece impactantes escenas de destrucción en las que la ciudad de Tokio se hace añicos al paso del descomunal monstruo. Cuando interviene el ejército se producen unas perfectas coreografías de ataque tanto por parte de los militares como de Godzilla que harán las delicias de los que esperaban una monster movie al uso.

Shin Godzilla ha sido toda una sorpresa ya que nos ha ofrecido algo totalmente opuesto a lo que esperábamos y nos ha encantado. Su particular visión de cómo un país debe de afrontar una catástrofe no planificada resulta muy absorbente y hace que te olvides que detrás de todo esto se encuentra un monstruo mutante. 


8/10/16

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - COLOSSAL



CANADÁ, 2016

TÍTULO ORIGINAL: Colossal
DIRECTOR: Nacho Vigalondo
PRODUCTOR: Nahikari Ipiña, Nicolas Chartier, Zev Foreman
GUIÓN: Nacho Vigalondo
REPARTO: Anne Hathaway, Jason Sudeikis, Jason Sudeikis
DURACIÓN: 110 minutos
WEB: http://www.voltagepictures.com/default.aspx
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt4680182/

VALORACIÓN7.5/10


VIGALONDO THUG LIFE



Nacho, Nachito, Nachete como se te va la pinza amigo. Tengo que reconocer que Vigalondo es un tio que me cae simpático y que congenio muy bien con su cine, desde la excelente Los Cronocrímenes hasta la criticada Open Windows pasando por la divertida Extraterrestre y su bizarro segmento en la antología V/H/S, sus películas siempre tienen algo que consiguen llamarme la atención y dejarme buen sabor de boca, algo que ha vuelto a cumplirse con Colossal, para mi su mayor ida de olla hasta la fecha.

Quitando su godziliesca (toma palabro) escena inicial, el film arranca como si se tratara de la  típica película indie de amores y desamores de personajes cuotidianos con perfiles de perdedores habituales. Gloria (Anne Hathaway) es una joven de pueblo que se ve obligada a volver a su lugar natal tras fracasar en la gran ciudad en gran parte por sus problemas con el alcohol, allí se reencuentra con Oscar (Jason Sudeikis) un amigo de la infancia que esta perdidamente enamorado de ella y que regenta un bar que siempre había pertenecido a su familia.


Paralelamente a este reencuentro la ciudad de Seúl esta sumada en el caos debido a las misteriosas apariciones de un gigantesco monstruo que destroza todo lo que se encuentra a su paso. Todo el mundo sigue con atención este suceso y Gloria empieza a sospechar que tiene algún tipo de conexión con este monstruoso suceso.

Colossal es una película en la que tienes que entrar desde el primer segundo y ser cómplice de lo que estás viendo, es una autentica locura sin pies ni cabeza que si no entras en su juego seguramente te sentirás estafado ante una tomadura de pelo de tal envergadura.

Vigalondo realiza un homenaje totalmente libre del genero Kaiju eiga repleto de alocados guiños hacia las clásicas monster movies japonesas y bañado con dosis de humor que vienen dadas por un grupo de treintañeros en plena crisis existencial que tendrán que superar sus inseguridades, complejos y adicciones.


8/8/16

SHARKNADO: QUE LA 4a TE ACOMPAÑE



ESTADOS UNIDOS, 2016

TÍTULO ORIGINAL: Sharknado 4: The 4th Awakens
DIRECTOR: Anthony C. Ferrante
PRODUCTOR: Nigina Niyazmatova, Doug Burdinski
GUIÓN: Thunder Levin
REPARTO: Ian Ziering, Tara Reid, David Hasselhoff
DURACIÓN: 85 minutos
WEB: http://www.syfy.com/sharknado4
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt4831420/

VALORACIÓN5/10

MI MADRE ES UN TIBURÓN



A estas alturas de la película (nunca mejor dicho) todos conocemos la saga Sharknado y si hemos visto alguna de sus anteriores entregas sabemos perfectamente que es lo que nos va a ofrecer Sharknado: Que la 4ª te Acompañe, por lo que sigue sorprendiéndome la gente que sigue viéndola y sigue criticándola con dureza…que no habéis tenido suficiente con las tres anteriores para enteraros que esta NO es vuestra película!! Aunque no sé que es peor si estos o la que la ponen a parir sin ni siquiera haberla visto…


Y es que Sharknado 4 sigue con la tendencia marcada en sus  predecesoras y se supera en cuanto a absurda, cutre, excesiva  y pasada de rosca. En esta ocasión apuesta por sumar diferente tipos de tornados a cuál de ellos más ridículo: electronados, lavanados, nueclearnados, piedranados, arenanados o vacanados. Cada uno de ellos con sus características propias y contra los que la familia Shepard tirara de los recursos más impensables para acabar con ellos.

El esquema de la película es el de siempre, una primera escena de caos y heroicidad que nos pone en situación, un tramo central en el que se desarrolla la historia (por llamarla de alguna manera) y un desenlace en el que todos los guionistas se sientan y empiezan a discutir al grito de “no hay huevos” hasta que se inventan la mayor tomadura de pelo posible y nos dejan a todos con cara de gilipollas mientras agitamos la cabeza hacia los lados y asimilamos como nos la han colado doblada una vez más.


Hablar del argumento de Sharknado: Que la 4a te Acompañe es una pérdida de tiempo pero vamos a ello: Han pasado algunos años ya desde el último sharknado, Fin vive tranquilo con su madre y su hijo pequeño hasta que viaja a Las Vegas para reunirse con el resto de sus hijos tras un tiempo sin verlos. Como era de esperar no solamente están esperándole sus hijos en Las Vegas si no que los sharknados vuelven a la carga en múltiples versiones que consiguen esquivar los sistemas de seguridad que se crearon para proteger a las ciudades.

A partir de aquí la locura se desata, a Fin se le une su padre al que consiguieron rescatar del espacio, un excéntrico millonario que diseño el sistema anti-sharknados y más adelante su mujer la cual todos pensaban que estaba muerta y que se ha convertido en mitad mujer mitad cyborg.


Repiten de nuevo Ian Ziering, Tara Reid y David Hasselhoff como principales reclamos a los que se les unen multitud de cameos las vigilantes de la playa Gena Lee Nolin y Alexandra Paul, el gran Lloyd Kaufman, las dos hijas de David Hasselhoff, músicos como Corey Taylor (Slipknot) o Vince Neil (Mötley Crüe) y los actores Gary Busey y Steve Guttenberg.

Sharknado: Que la 4a te Acompañe es fiel a si misma y sigue repitiendo su fórmula del éxito, por lo que seguirá entreteniendo a sus seguidores y torturando a sus detractores. A ver hasta cuando son capaces de estirar el chicle de la cutreria y el absurdo.


30/7/16

SHARKNADO THE 4TH AWAKENS - OST THE OFFSPRING


La maquinaria de Sharknado es imparable y mañana día 31 de julio se estrenara su esperada cuarta entrega; Sharknado: The 4th Awakens.

Por lo que podemos ver en su poster a esta nueva entrega de Sharknado no le va a faltar de nada: tenemos de nuevo a Tara Reid e Ian Ziering, David Hasselhoff consigue volver del espacio, espadas laser, un imitador de Elvis, tornados de fuego, vacas voladoras y por supuesto cientos de tiburones. Una nueva delicia para los seguidores de esta absurda saga que cada año nos regala una nueva y disparata entrega.

Con motivo de su inminente estreno nos han sorprendido con una canción que ha compuesto la banda de punk rock estadounidense The Offspring que como no podía ser de otra manera se titula Sharknado y que podéis escuchar a continuación.

24/7/16

KONG: SKULL ISLAND - POSTER Y TRAILER


El marco de la Comic-con ha servido para que Legendary Pictures presente en sociedad el trailer de Kong: Skull Island, la nueva incursión del gran simio en pantalla de la mano del director Jordan Vogt-Roberts.

En Kong: Skull Island encontraremos a un grupo de exploradores y militares formado entre otros por Samuel L. Jackson, John Goodman, Brie Larson y Tom Hiddleston, que viajan a una misteriosa e inhabitada isla del pacifico. Una vez allí se encontraran con que no están solos y deberán de unir sus fuerzas para poder salir de la isla con vida.

La fecha de estreno prevista para Kong: Skull Island es el próximo 10 de marzo y será el inicio de una curiosa trilogía a la que le seguirá Godzilla 2 y finalizara con el crossover Kong Vs Godzilla que se estrenara en el año 2020.

21/7/16

INFIERNO AZUL


ESTADOS UNIDOS, 2016

TÍTULO ORIGINAL: The Shallows
DIRECTOR: Jaume Collet-Serra
PRODUCTOR: Lynn Harris, Matti Leshem
GUIÓN: Anthony Jaswinski
REPARTO: Blake Lively, Óscar Jaenada, Brett Cullen
DURACIÓN: 86 minutos
WEB: http://www.theshallows-movie.com/site/
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt4052882/

VALORACIÓN6.75/10

PURO ENTRETENIMIENTO VERANIEGO




Una joven mujer decide irse a la costa a surfear tras la muerte de su madre. Tras varias desgraciadas coincidencias que la ubicarán en una playa aislada y retenida a 20 metros de la arena en una boya, la mujer tendrá que encontrar la manera de sobrevivir antes de sucumbir a sus heridas y, sobre todo, evitar ser devorada por un gran tiburón blanco.
Disfrutar de una buena película en una sala de cine es un lujazo en cualquier época del año, eso es un hecho. Pero para mí, en verano, se disfruta el doble. Me explico, soy de esas personas que odian con toda su alma que haga calor, es superior a mí desde que tengo uso de razón, prefiero cualquier época del año antes que el puñetero, sofocante y agobiante verano. Por eso, cuando llega el fin de semana y uno quiere distraerse un rato, casi cualquier plan callejero queda anulado al instante por culpa de la temperatura y algo como ir al cine, que de por si disfruto, se convierte casi en un momento de éxtasis al poder disfrutar de una película (sea cual sea) en una sala acondicionada y fresquita sin tener que freírme vivo en una terraza o verla/sufrirla en casa delante de un ruidoso y poco eficaz ventilador de los chinos.


Al margen del desahogo personal, ¿tiene esto algo que ver con la nueva película de Jaume Collet-Serra? En parte si, por que Infierno Azul (o The Shallows) es el título perfecto para los que, como yo, estéis hasta las narices de derretiros hagáis lo que hagáis y queráis meteros en la oscuridad y el frescor que brinda una sala de cine para ver un título que sin haceros pensar demasiado ni devanaros los sesos os distraiga durante 90 minutos y consiga manteneros con los ojos pegados a la pantalla, pendientes de que ocurrirá en todo momento. 
Infierno Azul está lejos de ser la película de supervivencia maestra y definitiva, pero no nos importa, porque lo cierto es que ni siquiera lo intenta. Es un puro entretenimiento veraniego, perfecto como ya he dicho para renegar del calor por un rato y dejarse llevar por su estilo videoclipero mientras nos perdemos en sus atractivas imágenes a la vez que nos mordemos las uñas pensando en cómo y por donde saldrá el tiburón la próxima vez. Collet-Serra tiene muy claro el tipo de producto que es, sabe exprimirlo y nos da lo que promete con creces, lo que no le exhibe de tener varios puntos que no terminan de encajar y que nombrare más abajo.


La película arranca con una leve presentación de Nancy, en pocos minutos nos hacemos una idea de cómo es (y por qué esta surfeando en una playa situada donde Jesucristo perdió su chancla) además de mostrarnos el idílico y maravilloso entorno en el que se encuentra. Con un estilo casi de videoclip y predominando siempre lo visual por encima de todo lo demás, toda esta primera parte es un puro espectáculo de imágenes potentes y música moderna que bien podría pertenecer a un documental sobre el surf de Discovery Channel, donde el mar, la playa y hasta nuestra protagonista se lucen en atractivos planos en los que es fácil perderse. Todos sabemos lo que está por venir y el director juega con ello haciéndonos dudar de cuando y como ocurrirá el desastre que cambiara el tono de todo lo que estamos viendo, pero hasta que eso pase sabe sacarle el máximo partido a los elementos de los que dispone.
Cuando el tiburón aparece y las circunstancias dejan a Nancy atrapada (sin dejar nunca de lado el apartado visual) es cuando la cosa se pone interesante a nivel argumental y nos hacemos miles de veces la clásica pregunta de ¿que haría yo? en cada situación que le toca vivir a la protagonista, y básicamente en eso consiste el juego que nos propone Infierno Azul.


Como ya he dicho no es, ni mucho menos, el survival por excelencia, aquí no prima precisamente lo realista, esto es un blockbuster veraniego, un espectáculo puramente cinematográfico que aun y con todos sus tramos inverosímiles nos mantiene pegados a la butaca con una tensión palpable, siempre alerta, tal y como lo está Nancy. Uno de los mayores errores que podríamos cometer es estar pendiente de que es creíble y que no durante el visionado (o yo por lo menos lo veo así) porque de esa manera es imposible disfrutar de lo que nos ofrece, básicamente porque lo que nos están ofreciendo es algo totalmente diferente.
Jaume Collet-Serra tiene interés en que mantengamos la tensión y lo pasemos mal en las escenas de falsa calma, pero también quiere ofrecernos un espectáculo potente, no nos plantea dudas existenciales sobre la protagonista, ni el por qué el tiburón se ofusca tanto con ella, ni si quiera el calvario físico que sufre la misma es del todo creíble (solo hay que verla nadar estando ya herida) solo quiere que nos metamos en una situación angustiosa desde la comodidad (y el frescor, no me canso de decirlo) de una sala de cine y nos dejemos llevar por ella a la vez que nos mete imágenes espectaculares.


Esto tiene sus fallos, obviamente, y es que Infierno Azul funciona estupendamente como pasatiempo donde dejar la mente fuera durante gran parte de su metraje, pero en su último tercio el nivel de credibilidad termina siendo tan bajo que hasta con el chip apagado desentona un poco, llegando un final hollywoodiense que casi nos lo grita en la cara, por no hablar de que se traiciona hasta la propia naturaleza del tiburón, pasando de animal defendiendo su coto de caza (algo lógico) a casi parecer un psicópata ofuscado con su final-girl. Eso sí, visualmente y a nivel de entretenimiento ninguna queja, todo se luce de maravilla en pantalla grande.
Uno de los pilares en los que se sostiene Infierno Azul, evitando que la propia naturaleza de la película termine fastidiándola, es la presencia de Blake Lively, protagonista única y absoluta (aparte del tiburón) sobre la que se sostiene la cinta de principio a fin. Si ella fallaba, la cinta se iba al garete por mucho que el acabado visual y el ritmo fueran de lo más potentes, por suerte la actriz californiana ofrece una interpretación sólida y bastante seria teniendo en cuenta lo fácil que hubiera sido caer en exageraciones, sobre todo si tenemos en cuenta que en su primer tercio se nos presenta más como un pedazo de carne listo para ser comido más que como una persona, pero poco a poco va formándose como personaje, con la dificultad extra de que al margen de una gaviota, está sola y sin nadie para darle la réplica. Se toma más en serio el papel que el propio Collet-Serra la película en sí y eso hace que nos involucremos con su calvario y empaticemos con ella hasta cuando toma decisiones algo cuestionables.


En rasgos generales Infierno Azul funciona y como ya he dicho es un título perfecto para dejarse llevar por él y sentarse a disfrutar de una sesión de cine sin pretensiones y cargado de tensión, donde se antepone el espectáculo y el entretenimiento a la realidad (a veces demasiado) y que cuenta con un acabado técnico y visual maravilloso, da gusto ver un tiburón que no cante a CGI por todos lados entre tanto maltrato al género por parte de los títulos de Asylum. La película se pasa en un suspiro y no pretende ser más de lo que realmente es, pero puede decepcionar a los que esperaran un acercamiento algo más maduro y realista a la situación que nos propone, ya que para poder disfrutar de Infierno Azul en todo su esplendor es necesario dejar fuera esa parte cojonera del cerebro que nos hace sacarle la puntilla a todo, hay que perderse en ella y disfrutar de la hora y veinte de entretenimiento que nos propone y no intentar ver en ella más de lo que realmente es, un puro blockbuster veraniego.
Lo mejor: la dirección de Collet-Serra es estupenda, exprime al máximo los elementos de los que dispone y le da un acabado visual espectacular. Pese a que el guion no sea gran cosa, el nivel de entretenimiento nunca decae y la interpretación de Blake Lively levanta algunas escenas que podrían resultar de chiste por culpa de la inverosimilitud de lo que nos muestran.

Lo peor: exigirle algo más de lo que realmente podría ser uno de las mayores errores, si nos ponemos a sacar la puntilla acabaremos destrozándola. Aun y con todo, si es cierto que la última parte canta un poco respecto al resto de metraje, dando la sensación de que llegados a cierto punto ya no importa si todo es un sinsentido siempre que sea espectacular para la vista.