SLIDER

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DÍA 1EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DÍA 104 Oct 2024 0 Comentarios

Por fin ha arrancado la 57ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catal...

CARTEL COMPLETO SITGES 2024CARTEL COMPLETO SITGES 202414 Sep 2024 0 Comentarios

Los últimos trabajos de Steven Soderbergh, Coralie Fargeat, Alexandre Aja, Asif Kapadia, Natalia Eri...

SITGES 2024 - PRIMERAS CONFIRMACIONESSITGES 2024 - PRIMERAS CONFIRMACIONES18 Jul 2024 0 Comentarios

Cada vez queda menos para dar el pistoletazo de salida a la 57ª edición del SITGES – Festival Intern...

TRAILER DE UN LUGAR TRANQUILO: DÍA 1TRAILER DE UN LUGAR TRANQUILO: DÍA 110 Feb 2024 0 Comentarios

Ya podemos ver el trailer de  Un lugar tranquilo: día 1  que estará en cines el ...

TRAILER DE LLUVIA ÁCIDATRAILER DE LLUVIA ÁCIDA12 Ene 2024 0 Comentarios

Del mismo director de La nube, Just Philippot, podremos ver en alquiler digital a partir del 26 de e...

TRAILER DE THE FIRST OMENTRAILER DE THE FIRST OMEN05 Ene 2024 0 Comentarios

Prevista para que llegue a los cines el 5 de Abril, The First Omen, la precuela de La Profecía.Dirig...

TRAILER DE MICKEY'S MOUSE TRAPTRAILER DE MICKEY'S MOUSE TRAP03 Ene 2024 0 Comentarios

Posible estreno en marzo de Mickey's Mouse Trap, una película de terror de bajo presupuesto en la qu...

TRAILER DE CUANDO ACECHA LA MALDADTRAILER DE CUANDO ACECHA LA MALDAD30 Dic 2023 0 Comentarios

Ya se puede ver el trailer de la que fue premiada como mejor película en el pasado festival de Sitge...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - THE HISTORY OF METAL AND HORROREL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - THE HISTORY OF METAL AND HORROR18 Oct 2023 0 Comentarios

ESTADOS UNIDOS, 2022TÍTULO ORIGINAL: The History of Metal and HorrorDIRECTOR: Mike SchiffG...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - UFO SWEDENEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - UFO SWEDEN17 Oct 2023 0 Comentarios

 SUECIA, 2022TÍTULO ORIGINAL: UFO SwedenDIRECTOR: Victor DanellGUION: Victor Dan...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - ALIENS ABDUCTED MY PARENTS AND NOW I FEEL KINDA LEFT OUTEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - ALIENS ABDUCTED MY PARENTS AND NOW I FEEL KINDA LEFT OUT17 Oct 2023 0 Comentarios

ESTADOS UNIDOS, 2023TÍTULO ORIGINAL: Aliens Abducted My Parents and Now I Feel Kinda Left OutDI...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DREAM SCENARIOEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DREAM SCENARIO16 Oct 2023 0 Comentarios

 ESTADOS UNIDOS, CANADÁ, 2023TÍTULO ORIGINAL: Dream ScenarioDIRECTOR: Kristoffer Borg...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - LUMBERJACK THE MONSTEREL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - LUMBERJACK THE MONSTER16 Oct 2023 0 Comentarios

JAPÓN, 2023TÍTULO ORIGINAL: Kaibutsu no kikoriDIRECTOR: Takashi MiikeGUION: Hiroyoshi...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - PALMARÉS EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - PALMARÉS 15 Oct 2023 0 Comentarios

SECCIÓ OFICIAL FANTÀSTIC A COMPETICIÓ Millor pel·lícula de la SOFC / Mejor película de la SOFC ...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - TELA DE ARAÑA (COBWEB)EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - TELA DE ARAÑA (COBWEB)15 Oct 2023 0 Comentarios

COREA DEL SUR, 2023TÍTULO ORIGINAL: GeomijipDIRECTOR: Kim Jee-woonGUION: GuionKim Jee...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - SUPERPOSITIONEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - SUPERPOSITION15 Oct 2023 0 Comentarios

DINAMARCA, 2023TÍTULO ORIGINAL: SuperpositionDIRECTOR: Karoline LyngbyeGUION: Karolin...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - THE FORBIDDEN GAMEEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - THE FORBIDDEN GAME15 Oct 2023 0 Comentarios

JAPÓN, 2023TÍTULO ORIGINAL: Kinjirareta asobiDIRECTOR: Hideo NakataGUION: Noriaki Sug...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DÍA 10EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DÍA 1015 Oct 2023 0 Comentarios

Hideo Nakata y Brad Anderson reciben los últimos Premios Màquina del Temps en una jornada que ha cor...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - LES CHAMBRES ROUGESEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - LES CHAMBRES ROUGES14 Oct 2023 0 Comentarios

 CANADÁ, 2023TÍTULO ORIGINAL: Les Chambres RougesDIRECTOR: Pascal PlanteGUION: P...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DÍA 9EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DÍA 914 Oct 2023 0 Comentarios

Estamos llegando al final de la 56ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic ...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - RAGING GRACEEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - RAGING GRACE13 Oct 2023 0 Comentarios

 REINO UNIDO, 2023TÍTULO ORIGINAL: Raging GraceDIRECTOR: Paris ZarcillaGUION: Pa...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - RIDDLE OF FIREEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - RIDDLE OF FIRE13 Oct 2023 0 Comentarios

ESTADOS UNIDOS, 2023TÍTULO ORIGINAL: Riddle of FireDIRECTOR: Weston Razooli GUION: We...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DÍA 8EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DÍA 813 Oct 2023 0 Comentarios

Día de homenajes en la 56ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalu...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - VERMIN: LA PLAGAEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - VERMIN: LA PLAGA12 Oct 2023 0 Comentarios

FRANCIA, 2023TÍTULO ORIGINAL: VerminesDIRECTOR: Sébastien VanicekGUION: Florent Berna...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - HOOD WITCHEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - HOOD WITCH12 Oct 2023 0 Comentarios

FRANCIA, 2023TÍTULO ORIGINAL: RoqyaDIRECTOR: Saïd BelktibiaGUION: Saïd Belktibia, Lou...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - KUBIEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - KUBI12 Oct 2023 0 Comentarios

 JAPÓN, 2023TÍTULO ORIGINAL: KubiDIRECTOR: Takeshi KitanoGUION: Takeshi KitanoRE...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - THE UNCLEEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - THE UNCLE12 Oct 2023 0 Comentarios

 SERBIA, CROACIA, 2023TÍTULO ORIGINAL: StricDIRECTOR: David Kapac, Andrija MardesicGU...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DÍA 7EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DÍA 712 Oct 2023 0 Comentarios

 Llegamos a una nueva víspera de festivo en la 56ª edición del SITGES – Festival Internacional ...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - THE LAST STOP IN YUMA COUNTYEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - THE LAST STOP IN YUMA COUNTY12 Oct 2023 0 Comentarios

ESTADOS UNIDOS, 2023TÍTULO ORIGINAL: The Last Stop in Yuma CountyDIRECTOR: Francis Gallupp...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - CUANDO ACECHA LA MALDADEL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - CUANDO ACECHA LA MALDAD11 Oct 2023 0 Comentarios

ARGENTINA, 2023TÍTULO ORIGINAL: Cuando acecha la maldadDIRECTOR: Demián RugnaGUION: D...

EL ÚLTIMO BLOG A LA IZQUIERDA... DE SITGES - DÍA 104 Oct 2024 0 Comentarios

Por fin ha arrancado la 57ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catal...

31/10/15

ESPECIAL HALLOWEEN AMERICAN HORROR STORY



ESTO ES HALLOWEEN, ESTO ES HALLOWEEN, HALLOWEEN,  HALLOWEEN...                 

Queridos amiguetes de lo siniestro en el cine, antes de nada me presento: soy Javier Morales, o Damien Thorn, como prefiráis, y sí, soy un fricazo de tomo y lomo enamorado del cine de terror y todo cuanto lo rodea, cinéfago voraz desde pequeño (de casta le viene al galgo, mis abuelos tenían dos cines) y un apasionado de todo lo que tenga tufillo a gore y serie B ochentera a la vez que un gourmet de las exquisiteces y delicatessen que de cuando en cuando el género nos ofrece.

Aprovecho que ya está aquí mismo esa festividad en la que uno, desde chico, habría matado por ser americano y disfrutar a saco con ella y que aquí tardamos tantísimo en adoptar para escribiros por primera vez.


Allá por el 78 (no me habían salido los dientes) mi admirado, y el de todos,  John Carpenter se sacaba de la manga un peliculón, un hito, una saga, de esas que han marcado la forma de hacer cine desde entonces y para los restos con su "Halloween". Fórmula barata a la vez que elegante y asombrosa, y con uno de los killers más grande que jamás hayamos visto en el cine, Michael Myers y la Scream Queen de nuestros sueños con la que nacía la leyenda.

Cualquier apunte sobre la saga sería redundante, si aún queda un alma incorrupta e ingénua que no haya devorado la saga (toda, ¿por qué no?) debería cogerse unos días de asuntos propios, aprovisionarse de cerveza y pizza y pegarse un maratón como dios manda.

Redundante sería también (pero no puedo pasarlo por alto) analizar lo que uno de mis directores preferidos, Rob Zombie ha hecho remakeando salvaje, poderoso y aplaudible su propio “Halloween” (I y II), muestras de que se puede hacer un cine diferente y más que digno, barato pero comercial y de calidad dando una vuelta de tuerca a lo que cualquier cutre remake yanki haría.


Así que, para no pecar de tanta redundancia, hoy vamos a abordar otro momento “histórico” en mi opinión, otro hito que dentro de unos años seguro que será evaluado como merece y que ya a día de hoy tiene una legión de fans como era de esperar. Hablo de la MARAVILLA que nos viene ofreciendo cinco temporadas ya la cadena  FX, “American Horror Story”, que con 13 episodios por temporada y cinco historias completamente diferentes e independientes, siempre dedica al menos uno de sus episodios a la noche de brujas, la noche de calabazas y disfraces, la noche de Halloween.

Halloween (contracción de All Hallows' Eve, 'Víspera de Todos los Santos'), la Noche de las brujas , es una festividad  de origen celta que se celebra como sabéis en la noche del 31 de octubre, principalmente en países anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, aunque-para goce y disfrute generalizado-cada vez más en gran parte de Latinoamérica y de España. Sus raíces están profundamente vinculadas a la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, el de toda la vida, celebrada el 1 de noviembre. Los antiguos britanos también tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf en la que, como en el Samhain, se celebraba el final de la temporada de cosechas y el «Año nuevo celta», que comenzaba con la estación oscura. Los antiguos celtas creían que la delgada línea que une a este mundo con el Más Allá se estrechaba en la llegada del Samhain, permitiendo a todos los espíritus, buenos y malos, pasar a través de ella. Así, los ancestros familiares eran invitados a las fiestas, y homenajeados mientras que se trataba de expulsar a los espíritus dañinos mediante el uso de los disfraces que hoy llenan las calles.

Cuando los romanos ocuparon los dominios celtas la festividad fue asimilada por estos e incorporándola a la festividad de la cosecha en honor a Pomona (diosa de los árboles frutales), mezclando ambas tradiciones hasta que siglos después,  los papas Gregorio III y Gregorio IV suplantaron la fiesta de origen celta y “pagana” por una festividad católica (El Día de Todos los Santos) que fue trasladada del 13 de mayo al 1 de noviembre. Pero aún así se siguió celebrando el Halloween más pagano, y en 1840 esta festividad llegó a Estados Unidos y Canadá, donde quedó definitivamente arraigada.

Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones orales de la tradición durante la Gran hambruna y fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los jack-o'-lantern (las consabidas calabazas con una vela dentro), uno de los iconos claramente definitivos.

Pero la fiesta no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921, año en que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota, al que siguieron el resto de estados, adquiriendo así la fiesta una progresiva popularidad que llega hasta nuestros días.


Pero como lo que nos interesa es la versión cinematográfica del tema, destacamos que la internacionalización del Halloween renovado, de la fiesta y el despiporre, las chucherías y los sustos, se produjo a partir del 78 y el estreno mundial de la cinta de John Carpenter, referencia desde ese mismo estreno para todo el cine de terror que habría de venir. Nuevamente es el cine, esa pasión que compartimos, la que extiende y acerca culturas, la que cumple una y mil funciones y favores no sólo a la economía y los bolsillos de los que se lo llevan calentito sino de los que lo disfrutamos como enanos.

Hoy en día es ya una de las fechas más importantes del calendario estadounidense y de algunos países latinoamericanos que tienen sus propias tradiciones (El Día de Muertos, que es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos) y celebraciones ese mismo día, y con el mismo significado: la unión o acercamiento del mundo de los vivos y el reino de los muertos, y en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo,
gracias al enorme despliegue comercial, el filón que las tiendas encuentran y la gran publicidad que el cine engendra.

La imagen de niños norteamericanos correteando por calles oscuras disfrazados de fantasmas, monstruos, duendes y demonios pidiendo dulces quedó desde muy pronto grabada en mi memoria y siempre quise un Halloween en mi pueblo. Desgraciadamente las cosas llegaron demasiado tarde y ya no es momento para disfrazarme de Franky o Freddy y ponerme hasta las trancas en botellones temáticos... Una pena...

En Asturias, donde ahora vivo, la tradición de esta fiesta viene de antiguo. La noche de difuntos es una celebración estacional, el polo contrario al de la noche de San Xuan, con la que se celebraba el solsticio de verano como exaltación de la luz. Así, la Noche de difuntos es la fiesta de la oscuridad, de los muertos, de los que ya no están, a los que se consideraba protectores con los que había que congratularse y a los que había que festejar y rendir homenaje. Así, por ejemplo, se celebraba el banquete de difuntos, muy perseguido en su día por la Iglesia, y que animaba al pueblo para celebrar un banquete incluso en los cementerios, sobre las lápidas y hasta las décadas de los 30 y 40  se dejaba un caldero con agua y un plato de comida a la entrada de casa  para calmar la sed o el hambre de los muertos por estas tierras. Los niños asturianos también salían a pedir un aguinaldo con las caras cubiertas de cenizas para celebrar luego con lo que se recogía el banquete de difuntos. Y hay una leyenda que a mí, personalmente me encanta, y es la de los pescadores de Cudillero, que no salían a pescar jamás en la noche de difuntos por temor a recoger las redes, como se aseguraba,  repletas de los huesos de los que se ahogaron en la mar.

Pero vuelvo a American Horror Story, que me pongo rollazo y no hay quien me pare.
Como os contaba, aunque las cinco temporadas son independientes, cuentan con muchos actores en todos los repartos haciendo distintos papeles. Mi preferida, cómo no, Jessica Lange, actrizón como la copa de un pino y señora estupenda de más que buen ver a sus...quién sabe.


En la primera temporada, “MURDER HOUSE”, la trama giraba alrededor de una familia, los Harmon, madre, padre e hija, que se mudaban a Los Ángeles a una casa embrujrada, en la que siguen “viviendo” los espíritus de los antiguos residentes. James Wong y Tim Minear dedicaron los episodios 4 y 5 respectivamente a Halloween, y nos mostraban cómo los antiguos moradores de la casa habían celebrado la última noche de difuntos y de sus vidas. También, al ser la noche en la que los otros pueden venir del más allá, cinco adolescentes mutilados aparecen para pedir cuentas al responsable. Son dos capítulos DELICIOSOS, de una temporada que sorprendió por ser la primera pero que no es ni de lejos mi preferida. No obstante, si no la han visto, es un must see total.


La segunda temporada, mi preferida, “ASYLUM” tiene lugar en el Manicomio católico Briarcliff,  que funcionó como el centro de tuberculosis más grande del país, donde murieron 46.000 personas. En 1962 se convirtió en un manicomio para criminales dementes, al que es enviado Kit Walker, siendo confundido con el asesino en serie "Bloody face", que despellejaba y decapitaba a sus víctimas y les cortaba la cabeza. Plagado de terroríficos personajes como el doctor Arthur Arden, nazi experto en experimentos y mutaciones y bajo el cuidado de la hermana Jude ocurren extraños sucesos en un plano que a los jugones como yo nos recordará a los primeros Sillent Hill.

El segundo episodio se tituló “Tricks and Treats” y dirigido por James Wong se emitió el 24 de octubre de 2012, y aunque su título es clara referencia a Halloween, la temática de la temporada se centra más en la maldad y ojo al dato, un exorcismo. El tercer capítulo, “Nor'easter” se emitió precisamente el 31 de octubre. Fué una gozada pasar noche tan señalada pasando miedo del de verdad.


La tercera temporada y quizás la más flojilla, “COVEN” se centra en la temática de la brujería, a medio camino entre el año 2013 y flashbacks del siglo XIX. Descendientes de Salem, brujas vudú, y personajes reales tan terribles como la sádica Delphine LaLaurie plagan una temporada menos terrorífica pero más que interesante, que claro está, tuvo capis temáticos para Halloween, con círculos brujeriles, aquelarres y hasta zombies.


La cuarta temporada, una obra maestra llamada “FREAKSHOW” es la que hasta ahora más se ha centrado en Halloween. La historia de esta temporada es una reflexión sobre la discriminación, sobre las diferencias y la maldad en el ser humano y transcurre en Jupiter, Florida, en 1952, en un circo de fenómenos que llega al pueblo coincidiendo con la aparición de una entidad oscura que amenaza las vidas de los habitantes locales, el payaso asesino, uno de los personajes más terroríficos que recuerdo.

En los capítulos 3 y 4, titulados “Edward Mordrake 1 y 2, y con el mágico ritmo sinuoso e hipnótico que la tremenda Jessica Lange le imprima a todas sus interpretaciones, en este caso cantando el temazo de Lana del Rey “Gods and Monsters” se recibía la festividad de Halloween en eso que ahora es habitual en las series yankis, los capítulos temáticos dedicados a esa noche en la que monstruos, niños y pertubados se disfrazan para ir casa por casa pidiendo caramelos. La cosa se pone tremenda y nos cuentan una de esas historias que por aquí no conocemos y que sirve no sólo de título sino de fondo argumental, la de Edward Mordrake.

Por si alguno aún no ha devorado esta temporada (ponéos ya!!!), os cuento que en esta ocasión el hilo argumental es el circo de los horrores que Elsa, el personaje de la Lange, una alemana recién escupida de su pasado nazi a las afueras de un pueblo de Florida, Júpiter, donde sueña y se tortura por la carrera que  Marlene Dietritch (a la que no se puede recordar mejor) le “robó” años atrás. En el circo trabaja un grupo de “freaks”, fenómenos que van desde la mujer barbuda a la más diminutra del mundo, en una revisitación de la magnífica “Freaks” de Tod Browning que aprovecho para recomendaros insistentemente y que abría el miércoles 22 de octubre sus puertas a Halloween, la fiesta más terrorífica del año.

Bueno, en el capítulo, las últimas incorporaciones al circo, dos siamesas, sirven de pretexto para conocer el por qué de que en la noche de Halloween los freaks de todo el mundo no actúan: en el caso de hacerlo, la leyenda cuenta que  invocaría de inmediato al espíritu del aristócrata inglés del siglo XIX Edward Mordrake, que vengativo, le arrastrará a los infiernos. El caso es que el tal Mordrake era un artista de talento con una peculiaridad, tenía una malvada cara diabólica en la nuca que le llevó a la locura y a ingresar en un manicomio para curar su transtorno. Una noche, después de fracasar en su cura y atormentado totalmente por ese gemelo diabólico de su espalda que le susurraba cosas horribles, escapó de allí y terminó en un circo de los horrores hasta que en la noche de Halloween,asesinó a todos sus compañeros de espectáculo y terminó por suicidarse. La misma noche, un siglo después, Elsa Mars, con su interpretación de la canción de la del Rey invoca al malévolo espíritu que se instalará en el circo hasta llevarse el alma de uno de sus componentes.

Aunque parezca increíble, la historia tiene su base en una leyenda existente sobre el heredero de una de las familias nobles de Inglaterra, que tenía la extraña malformación de un gemelo no desarrollado que como un parásito se alimentaba de su cordura desde la parte posterior del cráneo.


La cara sonreía y se burlaba de la desesperación de Mordrake, con una voz inaudible que sólo él escuchaba durante toda la noche y que le arrastró al suicidio a la edad de 23 añitos. Por petición propia fue enterrado en tierra baldía sin lápida tras destrozar el malvado rostro para que no siguiera atormentándole por la eternidad.

Tanto Mordake como Pascual Piñón, el famoso mejicano de dos cabezas aparecen entre las 10 personas con miembros extra en el "Libro de las Listas", en la edición de 1976 y en la obra de 1996, "Anomalías y curiosidades de la medicina".

Evidentemente es muy difícil afianzar o asegurar los hechos reales detrás de la leyenda, debido a la falta de registros médicos y civiles fiables más allá de la narración oral, que sirvió de inspiración a Tom Waits para su canción "Poor Edward" en la que se lamentaba del triste infortunio del hombre de las dos caras y a la autora de la saga Harry Potter para el personaje Quirinus Quirrel, el portador del malvado Voldemort en su nuca.

En estos estupendos capitulazos que son "Edward Mordrake: Part 1 y 2", asistimos a otra trama terrorífica, en la noche del 31 de octubre, con toda la ciudadanía de Jupiter disfrazada en las calles, una niña con miedo a los payasos descubre a otro de esos jugosos personajes de la serie, el deforme y malvado payaso loco que va secuestrando chavales que se lleva a un abandonado bus escolar con fines no muy juguetones, digamos...


La quinta entrega de American Horror Story, “HOTEL”, no ha hecho más que empezar, estrenándose el 7 de octubre del 2015, sin-de momento-mi Lange, pero con la participación estelar de Lady Gaga como baza. Se centra en la actualidad, en el Hotel Cortez, donde se suceden bizarros asesinatos y se hospedan locos, maníacos y fantasmas. La actual dueña del hotel, La Condesa Elizabeth, glamurosa con una dieta a lo Bathory, a base de sexo y sangre hospeda a yonquis, modelos e iconos de la moda por igual y con unos cuantos cadáveres entre sus muros.

De momento la cosa promete, y la estética es igual de impactante que en las anteriores entregas. Los creadores hablan de ella como la más oscura y siniestra de todas, centrada en la maldad y de una forma mucho más retorcida, así que amiguetes, id afilando los colmillos y a por Hotel!!!!

Y nada más que desearos una muy feliz (o siniestra y oscura, eso va en gustos) noche de difuntos, elegid bien el disfraz y la compañía, ponéos de fondo “This is Halloween”, de Marilyn Manson (revisitando la magnífica BSO de Pesadilla antes de Navidad) y tened mucho, mucho cuidado con los desconocidos payasos disfrazados en la noche, las máscaras pintadas de blanco y los cuchillos plateados...

Igual, hasta son reales... 

Vuestro Damien 



POSTDATA: Como lo que aquí analizamos son pelis, os voy a dejar un listado de lo mejorcito que tiene como tema de fondo la fiesta de Halloween.

Ya el criterio que sigáis para elegir es cosa vuestra, que todo es igualmente válido...

-La noche de Halloween, de Carpenter, del 78, MITO PURO
-Halloween, el origen, remake DE DIEZ de mi adorado Rob Zombie del 2007
-Halloween II, segunda parte del remake de Zombie, igual de asombroso, del 2009
-Pesadilla antes de navidad, del 1993, OBRA MAESTRA TOTAL
-Cualquiera de los especiales de Los Simpson: La casa-árbol del terror, descacharrantes.
-El misterio de la dama blanca de Frank LaLoggia, del 88, PELICULÓN  freak A DESCUBRIR
-Truco o trato, del 2007, de Michael Dougherty, una de mis preferidas de todos los tiempos.
-Livide, del 2011, de Bustillo y Maury, dejando claro que son los putos amos
-El retorno de las brujas, o Carrie Bradshaw como era de verdad, una bruja cabrona
-Halloween 2 ¡Sanguinario!, de Rick Rosenthal, lejos ya de Carpenter, pero decente
-Halloween III. El día de la bruja, 83, de Tommy Lee Wallace, rozando la indecencia
-Halloween 4 - El Regreso de Michael Myers, 88, de Dwight H. Little...Pseeee
-Halloween 5 - La venganza de Michael Myers, 89, Dominique Othenin-Girard...Pffff
-Halloween 6: La Maldición de Michael Myers, 95, Joe Chappelle...Indecente
-Halloween: H20. Veinte años después, 1998, Steve Miner, visible, pero...
-Halloween: Resurrection, 2002, Rick Rosenthal, mala, pero aún con  Jamie Lee Curtis
-Halloween sangriento, 2003, Jon Keeyes, una chapuza
-Clownhouse. Payasos mortales, del gran Victor Salva, del 89, una gozada
-La noche de los demonios, 1988, de Kevin Tenney, un gore aceptable
-Muerte a 33 r.p.m.del 86, pseeeee
-All Hallows' Eve 1 y 2, pelis episódicas aceptables
-Pay the Ghost, lo último de Nicolas Cage, oye, aceptable y todo, de este 2015
-Hellions, 2015, decentilla también aunque previsible
-Cuentos de Halloween, 2015, episódica, recién horneada en este Sitges, a mí me moló
-Mischief Night del 2014, sólo aceptable porque ocurre en Halloween
-The Houses October Built, Found footage del año pasado potente y recomendable
-Killer Eye: Halloween Haunt, 2011, pseee
-Black Eve 2010 de Ryan M. Andrews, maleja
-Noche infernal del 1981, patética, pero curiosa, con Linda Blair ya ida de olla...
Y para nostálgicos:
-Betty Boop: La fiesta de Halloween de 1933, una delicia que tengo en 16mm en mi colección.

Así que, venga, id calentando palomitas y enfriando cervezacas, amigos.

6 comentarios:

HateLove dijo...

Bienvenido a tu nueva casa Damien!!

Espectacular artículo sobre American Horror Story para estrenarte, me han entrado ganas de ver todas las temporadas de golpe!!

Un abrazo y un placer tenerte aquí!

meyni2 dijo...

El placer es todo mio!!!!!
Gracias mil

Momoshi dijo...

Welcomeeee!
Menuda fecha más propicia para estrenarte y a lo grande con este pedazo de resumen de AHS.
Que disfrutes mucho en esta casa de locos.

nikofb dijo...

Bienvenido Damien!!

Un gustazo tener a mas gente por aquí y estupenda la entrada para estrenarte.

A pesar de algunos bajones en el desarrollo de algún temporada (concretamente Coven y Freakshow) soy fiel seguidor de American Horror Story, de las pocas series que sigo actualmente. A ver que tal se va desarrollando esta nueva Hotel, de momento la cosa esta interesante.

Un saludo y nos leemos por aquí!

Unknown dijo...

DAMIEN, GRACIAS POR TUS MALIGNOS Y GENIALES ARTÍCULOS!! TE SEGUIRÉ HASTA EL MISMISMO INFIERNO!

HateLove dijo...

Gracias Marcos por pasarte por aquí!

Saludos!