BÉLGICA, 2011
TÍTULO ORIGINAL: Vampires
DIRECTOR: Vincent Lannoo
PRODUCTOR: John Engel
GUIÓN: Vincent Lannoo, Frédérique Broos
REPARTO: Carlo Ferrante, Vera Van Dooren, Pierre Lognay
DURACIÓN: 88 minutos
WEB: http://www.vampires-lefilm.com/
IMDB: http://www.imdb.es/title/tt1500906/
VALORACIÓN: 7/10
VAMPIROS REALES
Sansón es un joven extremadamente agresivo, siempre tiene los colmillos afilados en búsqueda de victimas potenciales, a las cuales no solamente muerde, si no que tortura y juega con ellas hasta la muerte.
En las bodegas de nuestra maravillosa casa viven los Nabowski. Según el código vampírico creado por el conde Drácula, una familia de vampiros no tiene derecho a tener una casa hasta que no tengan hijos, por lo que deberán vivir en la penumbra de una bodega hasta que no solventen esta situación.
En este caso creo que vamos a pasar mucho tiempo con ellos bajo nuestro suelo, ya que ella, Elizabeth, no puede evitar comerse a todos los niños que cogen, y si alguno consigue crecer su marido Bienvenu se encarga de abusar sexualmente de él hasta que deciden marcharse.
Una de las cosas que siempre llaman la atención a los humanos es nuestra alimentación, se creen que somos depredadores que salen todas las noches a cazar, pero no es así, no os voy a negar que alguna vez hacemos alguna incursión nocturna y nos damos un buen festín, pero por norma general lo tenemos todo mucho más sencillo.
Por otro lado hacemos una labor social muy importante para el país, ya que la policía se encarga de traernos todo tipo de indeseables para que los hagamos desaparecer y de paso llenemos nuestros estómagos. Últimamente hay abundancia de inmigrantes ilegales procedentes de Mali, por lo que nuestra dieta esta siendo un poco monótona, aunque hay que reconocer que la calidad de la sangre de estos chicos es excelente.
Según todo lo narrado hasta ahora podéis pensar que nuestra vida es idílica, y lo era, pero últimamente han surgido unos problemas que están trastocando toda nuestra estabilidad.
En busca de una solución desesperada para salvar la vida de nuestro hijo, hemos enviado a Sansón y Carne hasta Londres para que le pidan misericordia a nuestro gran padre vampírico, y parece que la cosa no ha salido del todo mal.
Os informo que a partir de ahora los Saint-Germain residiremos en la fría Canadá, un país en el que nuestro rol es muy diferente al que teníamos en Bélgica y en el cual nos tendremos que adaptarnos a una vida integrada con la de los humanos, pero si queréis saber mas sobre nosotros y sobre como se desarrolla nuestra vida en este nuevo mundo tendréis que ver el documental que ha rodado sobre nosotros un humano llamado Vincent Lannoo.
6 comentarios:
Ja, ésta tengo que verla. Una Familia Munster en versión belga. La verdad es que un país que me pareció de lo más gris y con un tiempo infame parece muy apropiado para los vampiros. Saludos. Borgo.
Yo también la quiero ver :)
A mí esta peli me decepcionó. Empieza bien pero se vuelve monótona. Una vez pasada la gracia inicial... Eso sí, no deja de tener momentos hilarantes, y algunas frases de guión la mar de simpáticas, como por ejemplo la última de todas (ayudada por la cara que pone el actor, impagable)
Saludines variados.
Buenas Miquel!!
No he tenido la suerte de estar en “la capital de Europa”, pero realmente en Vampires se aprovechan de todos los tópicos del país para hacernos ver el porque es el lugar idóneo para un vampiro.
Aunque con el tiempo que hace últimamente por aquí tampoco estarían mal, además tengo una larga lista de impresentables que podrían servirles como alimento…
Saludos y gracias por escribir!!
Buenas Sidhe!!
Pues no te la pierdas que pasaras un buen rato!!
Ando bastante liado y hace tiempo que no digo nada por tus wasabis, pero muy chulo el nuevo look,eh!!!
Saludos!!
Buenas Jon!!
Vampires no es una película redonda eso esta claro, pero mantiene un muy buen ritmo durante todo el metraje.
Coincido plenamente contigo en que la gran fortaleza de esta película esta en sus frases y en sus escenas o gags hilarantes: la escena final, el juego de 1,2,3 luna, la comida a domicilio, el tullido en silla de ruedas…
Un abrazo!
Publicar un comentario